EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Imagen de archivo del secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent. EFE/EPA/JIM LO SCALZO

Ginebra, 10 may (EFE).- La primera reunión oficial entre Estados Unidos y China desde el inicio de la guerra comercial empezó este sábado en Suiza, según indicaron fuentes chinas.

Washington y Pekín protagonizan su primer acercamiento formal desde la imposición mutua de aranceles exorbitantes, en el marco de la ofensiva comercial que Estados Unidos lanzó contra el resto del mundo a inicios de abril.

Las respectivas capitales han confirmado que la delegación estadounidense está encabezada por el secretario del Tesoro Scott Bessent, y el representante de Comercio, Jamieson Greer, mientras que por China el jefe de delegación es el vice primer ministro, He Linfeng, apoyados por sus respectivos equipos de expertos.

Más allá de esa información y de los comentarios previos de ambas partes sobre su intención de obtener resultados que cada cual considere “justos” -desde la perspectiva de sus propios intereses-, todos se han esforzado por cubrir este primer contacto de un manto de estricta reserva.

Pese a los insistentes requerimientos de la prensa, ni de las capitales ni de las misiones diplomáticas de Estados Unidos o China se ha obtenido información sobre la agenda de trabajo ni el lugar de la reunión, que se había indicado que sería Ginebra, aunque también es posible que se esté realizando en los alrededores de la ciudad.

Varias peticiones de EFE a ambas misiones diplomáticas en Ginebra han sido respondidas cortésmente, pero insistiendo en que no tienen ninguna información que ofrecer.

Las delegaciones oficiales están alojadas en lujosos hoteles relativamente cercanos en el barrio de Ginebra que alberga la sede europea de Naciones Unidas, sus agencias especializadas y numerosas embajadas.

En principio la reunión durará dos días, pero fuentes suizas que participaron en los preparativos comentaron a EFE que esto lo decidirán las partes sobre la marcha, en función los avances que observen o no, y de su propio análisis de si sentido prolongar los encuentros.

Mientras Bessent comentó antes de viajar a Suiza que estas reuniones serán una primera toma de contacto, el presidente Donald Trump mostró más ambición y su intención de sacar algo concreto de esta cita.

Trump ha lanzado sin estar en Ginebra una primera propuesta de partida, tras haber dicho el viernes que le parece que bajar a 80 % los aranceles a China (frente a 145 % actualmente, con excepciones en ciertos productos electrónicos) sería “apropiado”.