Washington, 27 sep (EFE).- Estados Unidos dejó este sábado la puerta abierta a Irán a evitar las sanciones internacionales, pese a que entraron en vigor hoy mismo, si el régimen de Teherán se aviene a aceptar conversaciones directas «con buena fe, sin estancamientos ni ofuscaciones».
Esas fueron las palabras del comunicado emitido en la noche del sábado por el secretario de Estado Marco Rubio, quien recordó que «el presidente (Donald) Trump ha sido claro en que la diplomacia sigue siendo una opción» y que «un acuerdo es el mejor resultado para el pueblo iraní y el mundo».
Pero si no se llega a un acuerdo, toca a la comunidad internacional «aplicar las sanciones inmediatamente para presionar a los dirigentes iraníes a que hagan lo mejor para su país y para la seguridad del mundo».
El comunicado de Rubio llama la atención por su tono conciliador, después de que el grupo de países europeos conocidos como E3 (Reino Unido, Alemania y Francia) hayan relanzado las sanciones tras acusar a Irán de incumplir sus compromisos en materia de inspecciones a sus instalaciones nucleares.
Las sanciones incluyen un embargo a las exportaciones de armas convencionales a Irán, impone restricciones de viaje a altos funcionarios y entidades, a los que además congela sus cuentas en el extranjero, y autoriza el decomiso de armas y otros materiales que estén siendo encaminados a Irán por todo tipo de agentes, estatales o privados.