Buenos Aires, 2 jul (EFE).- Tras el anuncio este miércoles de la conclusión de las negociaciones de un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por su sigla en inglés), representes del bloque europeo destacaron que se trata de un «hito en las relaciones» entre ambos y un «acuerdo justo y equilibrado».
«La negociación concluida para el acuerdo de libre comercio entre EFTA y Mercosur marca un gran hito en nuestras relaciones», celebró este miércoles el ministro suizo de Economía, Guy Parmelin, durante una conferencia de prensa en Buenos Aires en la que se realizó el anuncio.
«Es un acuerdo justo y equilibrado que responde a los intereses de ambas partes», agregó Parmelin, que consideró que el pacto es importante para ambos bloques: «La previsibilidad económica es fundamental en el contexto geopolítico incierto actual».
Durante la conferencia, en la que estuvieron presentes representantes de ambos bloques y que tuvo lugar en la sede de la Cancillería argentina en el marco de la cumbre semestral del Mercosur, la secretaria de Estado de Asuntos Económicos suiza, Helene Budliger Artieda explicó que para la EFTA el acuerdo es «una total prioridad» y anticipó su voluntad de firmarlo «cuanto antes».
Por su parte, el canciller brasileño, Mauro Vieira, enfatizó que su país «está listo para acelerar lo máximo posible la firma del acuerdo» y sellarlo durante su Presidencia del Mercosur, que recibirá este jueves de Argentina y se extenderá hasta fin de año.
«Tenemos todo el interés en este acuerdo porque nos proporciona una cobertura prácticamente total de los países europeos para los intereses comerciales del Mercosur», añadió Vieira, en alusión a cómo este acuerdo se complementa con un futuro tratado de libre comercio con la Unión Europea, también pendiente de firma y ratificación.
El Mercosur y la EFTA iniciaron en 2017 las conversaciones para la firma de un acuerdo de libre comercio y, tras un paréntesis, en abril de 2024 relanzaron las negociaciones.
La EFTA, fundada en 1960, está integrada por Islandia, Noruega y la unión aduanera de Suiza y Liechtenstein.
Los países que integran la zona de libre comercio de EFTA reúnen 14,5 millones de habitantes, con un alto nivel de renta per cápita.
Además, entre los países que conforman la EFTA, Suiza es un importante inversor a nivel global en variados sectores económicos.
En el Mercosur, bloque fundado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, están presentes importantes multinacionales suizas como Nestlé, Syngenta, Novartis, Holcim y Glencore.
De acuerdo a datos oficiales del bloque suramericano, el año pasado Mercosur exportó bienes a la EFTA por 3.373 millones de dólares, de los cuales 2.111 millones correspondieron a envíos a Suiza.
En tanto, el año pasado los países de Mercosur importaron productos de la EFTA por 3.824 millones de dólares, de los cuales 3.006 millones de dólares correspondieron a compras a Suiza. EFE
pd/cpy
(foto)(video)