Egipto dice que si hay horizonte político en Gaza no se justificará que Hamás posea armas

El ministro de Exteriores de Egipto, Badr Abdelaty, afirmó este martes que si hay un horizonte político para Palestina no habrá justificación para que Hamás posea armas, en un momento en el que se está abordando el desarme del grupo islamista en el marco de los contactos para un alto el fuego en Gaza. EFE/ Carles Grau

El Cairo, 12 ago (EFE).- El ministro de Exteriores de Egipto, Badr Abdelaty, afirmó este martes que si hay un horizonte político para Palestina no habrá justificación para que Hamás posea armas, en un momento en el que se está abordando el desarme del grupo islamista en el marco de los contactos para un alto el fuego en Gaza.

«Si existe un horizonte político, no hay justificación para que Hamás posea armas. Así que iniciemos un proceso», dijo Abdelaty en un encuentro con periodistas en El Cairo, donde recordó que «el objetivo final debe ser la creación de un Estado palestino».

El diplomático egipcio hizo esta afirmación en el mismo día en el que una delegación de Hamás llegó a El Cairo para abordar una nueva propuesta para una «solución global» a la guerra en la Franja de Gaza que incluye, entre otros puntos, la congelación del ala militar del grupo, informó a EFE una fuente conocedora de las conversaciones.

El informante, que pidió permanecer en el anonimato, apuntó que la propuesta, elaborada con la ayuda de Turquía, incluye también «un mapa para el repliegue israelí en Gaza, bajo supervisión árabe-estadounidense, hasta que se alcance una solución para los problemas de la administración de la Franja y el desarme de Hamás».

El desarme del movimiento islamista es uno de los puntos más controvertidos en las conversaciones de tregua, ya que el grupo justifica el uso de las armas como forma de resistencia ante la ocupación de Israel.

A principios de año, Egipto propuso un plan de reconstrucción de Gaza aprobado por la comunidad internacional que incluye la formación y entrenamiento, junto a Jordania, de efectivos palestinos para que tomen el control de la seguridad en el enclave una vez termine la guerra.

Así, el país de los faraones quiere implementar en Gaza la política de «una autoridad, una arma», sin grupos ni milicias paralelas.

«Apoyaremos el despliegue de fuerzas internacionales en Gaza, incluidas las fuerzas árabes, y el objetivo principal será preparar a los palestinos para la creación de un Estado. Si contamos con la voluntad política de la otra parte, creo que podemos avanzar», aseguró Abdelaty.

En este sentido, afirmó que Egipto ha comenzado a entrenar en sus campos militares a «componentes de la posible fuerza policial palestina que se encargarán de la aplicación de la ley en Gaza».

Hasta el momento, hay alrededor de 18.000 efectivos que se encuentran en Gaza y el objetivo es «encontrar entre 4.000 y 6.000 para desplegar» en el enclave una vez sean entrenados tras un proceso de selección que no detalló.

«Tras la selección de los efectivos, solo necesitamos un alto el fuego y detener esta guerra para poder trabajar», sentenció el jefe de la diplomacia de Egipto, país que ejerce como principal mediador en Gaza junto a Estados Unidos y Catar.