Egipto se dice dispuesto a inundar Gaza con ayuda y denuncia «obstáculos» israelíes

Camiones cargados con ayuda humanitaria con destino a la Franja de Gaza esperan en la puerta fronteriza de Rafah, entre Egipto y la Franja de Gaza el 6 de agosto de 2025. 
EFE/ Pablo De Aguinaco

Rafah (Egipto), 18 ago (EFE).- El ministro egipcio de Exteriores, Badr Abdelaty, afirmó desde el cruce de Rafah, que conecta Egipto con Gaza, que su país está dispuesto a «inundar» la franja con ayuda, en tanto denunció «la intransigencia» y «obstáculos» de Israel para el ingreso de la misma.

Voluntarios junto a camiones cargados con ayuda humanitaria con destino a la Franja de Gaza esperan en la puerta fronteriza de Rafah, entre Egipto y la Franja de Gaza. Decenas de camiones con ayuda humanitaria siguen varados en el paso de Rafah, en la frontera entre Egipto y Gaza, a la espera de poder acceder a la Franja, ya que su entrada sigue sujeta a la aprobación israelí en el puesto de Kerem Shalom, donde los convoyes pueden tardar días en ser inspeccionados el 6 de agosto de 2025. 
EFE/ Pablo De Aguinaco

Abdelaty, en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro palestino, Mohamed Mustafa, cifró en 550.000 toneladas la cantidad de ayuda, incluidos alimentos y medicina, que fue ingresada en Gaza a través de Egipto desde el inicio de la guerra en octubre de 2023.

Indicó que desde el pasado 27 de julio, cuando Israel volvió a permitir la entrada de ayuda, Egipto ha enviado 1.288 camiones cargados de alimentos y medicina a los gazatíes a través del cruce de Kerem Shalom, controlado por Israel, lo que consideró «absolutamente insuficiente».

«Esta cifra es muy limitada y no puede responder a las necesidades de los habitantes de la Franja que necesitan entre 700 y 900 camiones a diario», dijo el egipcio, tras calificar «de muy complicada», «catastrófica» y «tragedia humanitaria» la situación en el enclave palestino.

«Egipto está dispuesto a inundar la Franja con ayuda alimentaria y médica (…) todo lo que queremos es eliminar los obstáculos y las restricciones que pone la ocupación israelí», aseveró Abdelaty, asegurando que actualmente «hay 5.000 camiones en el lado egipcio (del cruce de Rafah) esperando entrar en Gaza pero las autoridades israelíes impiden su ingreso».

Egipto, cuenta con una zona logística en el norte del Sinaí para recibir y almacenar ayuda de todo el mundo para Gaza desde el inicio de la guerra, «ha contribuido con el 70 % del total de ayuda enviada a la Franja desde el principio de la crisis», añadió.

«En total han sido ingresadas 550.000 toneladas, además 168 lanzamientos aéreos y hemos recibido a 18.000 heridos y enfermos palestinos en hospitales» egipcios, agregó.

El titular de Exteriores egipcio, cuyo país es clave mediador en la guerra, junto con Catar y Estados Unidos, se quejó de que «desafortunadamente la comunidad internacional no presiona lo suficiente y necesario a Israel» para que abra los cruces con Gaza.

En ese contexto, subrayó la existencia de cinco pasos fronterizos con el enclave palestino, todos controlados por Israel, mientras la parte palestina de Rafah «ha sido destruida en varias ocasiones por Israel» que la ocupó en mayo de 2024.