EH Bildu participará en la ronda del lehendakari para «cambiar las políticas públicas»

El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, anunció hoy que su formación participará "con toda la predisposición" en la ronda de partidos anunciada ayer por el lehendakari, Imanol Pradales, pero con el objetivo de que estos encuentros sirvan para "cambiar las políticas públicas".EFE/Javi Colmenero

San Sebastián, 29 ago (EFE).- EH Bildu participará «con toda la predisposición» en la ronda de partidos anunciada ayer por el lehendakari, Imanol Pradales, pero con el objetivo de que estos encuentros sirvan para «cambiar las políticas públicas».

El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, (3i) anunció hoy que su formación participará "con toda la predisposición" en la ronda de partidos anunciada ayer por el lehendakari, Imanol Pradales, pero con el objetivo de que estos encuentros sirvan para "cambiar las políticas públicas".EFE/Javi Colmenero

Así lo ha confirmado el secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, quien ha comparecido este viernes en rueda de prensa en San Sebastián tras la primera reunión de la Mesa Política de la coalición abertzale en el nuevo curso político.

Otegi se ha referido al anuncio efectuado por el «lehendakari de las tres provincias» y se ha felicitado de que en Euskadi se haya producido un cambio y ahora se acepten propuestas que desde hace tiempo ha hecho EH Bildu para tratar de alcanzar «acuerdos de país».

«Ahora se hacen mesas, se hacen foros, discusiones. Cuando nosotros planteábamos esas cosas desde el punto de vista de pueblo hemos oído lo que hemos oído. Pero está bien, han venido a las nuestras», ha dicho el dirigente independentista.

A su juicio, en la ronda planteada por el lehendakari debe darse «otro paso», que consiste en entender que deben cambiarse las políticas públicas.

Otegi ha indicado que cabe discutirse cómo y con qué intensidad deben modificarse dichas políticas, pero ha considerado que no pueden mantenerse las que han aplicado los gobiernos del PNV y el PSE hasta la fecha, ya que, a su juicio, son las que han generado los problemas de los que se pretende debatir, como los de Osakidetza, la vivienda o la defensa del euskera.

«No se pueden mantener las políticas públicas porque ahí no podemos alcanzar acuerdos», ha indicado.

En dicha ronda se planteará también el debate sobre el autogobierno, respecto a lo que Otegi ha señalado que Euskadi necesita «más soberanía» para adoptar sus propias decisiones y que estén «blindadas», lo que «en este momento no ocurre».

Para lograrlo, Otegi ha manifestado que «España tiene que aceptar que es un Estado plurinacional» y que los vascos conforman una nación, al igual de Cataluña y Galicia.

Respecto a la situación política del conjunto de España, el dirigente abertzale ha dicho que no teme un adelanto electoral y que, en el caso de que se produzca, insistirá en su propuesta de plantear una candidatura vasca con un acuerdo de mínimos para que «el pueblo vasco exprese su opinión» por encima de siglas.

Ha confesado que no sabe si el Gobierno presentará el proyecto de presupuestos de 2026, aunque ha afirmado que tiene intención de hacerlo, en cuyo caso EH Bildu acudirá a la negociación presupuestaria «con toda la voluntad del mundo».

«Todo el mundo sabe que nosotros no tenemos ningún interés en que la derecha y la extrema derecha gobiernen en el Estado español, la política exige prioridades», ha zanjado.