Ejército de Paraguay dice que muerto en combate es acusado del secuestro de exvicepresidente

Asunción, 14 jul (EFE).- Un sujeto fallecido el domingo en un combate con fuerzas de seguridad de Paraguay fue identificado como Rubén Darío López, alias «Loro», presunto cabecilla de la guerrilla del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y acusado de ser el autor del secuestro en 2020 del exvicepresidente del país Óscar Denis (2012-2013), informaron este lunes fuentes oficiales.

Fotografía cedida por el Ministerio de Defensa de Paraguay que muestra desde la izquierda al comandante del batallón de Inteligencia Militar, Carlos Casco; el jefe del Departamento de Antisecuestros de la Policía Nacional de Paraguay, Nimio Cardoso; el comandante de las Fuerzas Militares de Paraguay, César Moreno; el ministro de Defensa de Paraguay, Oscar González; el comandante del Comando de Operaciones de Defensa Interna de Paraguay, Abel Acuña; el comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta de Paraguay, Julio Alarcón; durante una rueda de prensa este lunes, en Britez Cué (Paraguay). EFE/ Ministerio de Defensa de Paraguay

López murió tras un enfrentamiento entre militares y el grupo armado en una zona de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, en el departamento de Canindeyú (noreste), hecho en que además resultó herido un soldado que fue trasladado en la víspera al Hospital Militar en Asunción (la capital del país), donde se recupera.

«Rubén Darío López es un integrante antiguo de la estructura criminal terrorista del EPP. Ha participado en muchos secuestros, es un criminal que ha segado la vida de muchos paraguayos, participó en el secuestro del (ex)vicepresidente Óscar Denis», declaró el comandante del Batallón de Inteligencia Militar, coronel Carlos Casco, en una conferencia de prensa.

El oficial, que habló junto al ministro de Defensa, Óscar González, y otros jefes militares desde Canindeyú, aseguró que el fallecido era «un cabecilla muy importante de esta estructura criminal terrorista», que, aseguró, se encargaba de la parte operativa del EPP y de hacer un «reconocimiento» previo para las operaciones de esa guerrilla.

El comandante del Codi, general Abel Acuña, dijo que López «era un articulador elemental» en la estructura del EPP.

«Este fue un golpe bastante importante para los órganos de seguridad y un golpe bastante desgastante para este grupo criminal, atendiendo a la cantidad de materiales bélicos confiscados», sostuvo Acuña, quien confirmó que se mantiene el patrullaje, con el apoyo de «canes de guerra», en más de 5.000 hectáreas de la reserva natural.

En un comunicado, el despacho de Defensa indicó que López «participó activamente en numerosos actos de homicidio, secuestros y actos de terrorismo».

Por su parte, González vaticinó que «más temprano que tarde» los integrantes del EPP serán puestos «a disposición de la justicia».

En el operativo del domingo participaron integrantes del Comando de Operaciones de Defensa Interna (Codi), así como personal de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), del Batallón de Inteligencia Militar, del Departamento de Antisecuestros de la Policía Nacional y del Ministerio Público.

El EPP, que surgió como guerrilla en marzo de 2008, es acusado del secuestro de Denis (2012-2013), ocurrido en septiembre de 2020, y del policía Edelio Morínigo, en cautiverio desde julio de 2014.

El Ejército Mariscal López (EML), una escisión del EPP, es señalado de secuestrar, en 2016, al ganadero Félix Urbieta, quien se presume falleció en febrero de 2017 en poder de ese grupo, según reveló la Fiscalía en abril pasado.EFE

nva-ja/lb/enb

(foto) (video)