Light
Dark
 

El 43 % de los uruguayos aprueba la gestión de Orsi tras seis meses en la Presidencia

Fotografía de archivo del presidente de Uruguay, Yamandu Orsi. EFE/ Federico Gutierrez / ARCHIVO

Montevideo, 16 sep (EFE).- El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, cuenta con un 43 % de aprobación ciudadana tras seis meses de gestión, según una encuesta de Equipos Consultores que muestra una leve caída frente a la medición anterior.

De acuerdo con la medición, la desaprobación de Orsi se sitúa en 25 %, mientras que un 28 % de los entrevistados no aprueba ni desaprueba su gestión. En comparación, en junio la aprobación alcanzaba el 44 %, la desaprobación era del 21 % y un 30 % se mostraba neutral.

«La evaluación del desempeño del presidente Orsi mantiene un saldo positivo de +18. Aunque disminuye levemente respecto a la medición anterior, el saldo continúa siendo favorable. Desde que se inició el gobierno se aprecia una estabilidad global en los niveles de aprobación y un progresivo aumento en los niveles de desaprobación. Los juicios intermedios, que habían sido muy altos en términos comparados al inicio de la gestión, parecen tender a normalizarse», detalla.

Por otra parte, apunta que su aprobación en Montevideo alcanza el 48 % y que en departamento (provincia) de Canelones, donde el mandatario fue jefe del Gobierno local en el período 2015-2024, es del 41 %.

En el resto del país, donde en las elecciones departamentales y municipales de este año la oposición se llevó la victoria en 15 departamentos y el oficialista Frente Amplio en dos, Orsi tiene una aprobación del 40 % y una desaprobación del 26 %.

En materia de edades, la aprobación más grande del presidente aparece en el rango que va desde los 30 a los 46 años, mientras que la desaprobación mayor se encuentra en el rango que va de los 50 a los 64 años.

«Hay razonable homogeneidad en los diferentes tramos de edad, aunque entre los jóvenes hay juicios más intermedios y menos polarizados. Esto probablemente se asocie a una mayor distancia al fenómeno político en general entre los jóvenes, no a una particularidad de las miradas juveniles sobre el presidente Orsi», detalla la investigación.

La encuesta de Equipos Consultores fue hecha a 1.071 personas entre el 12 de agosto y el 9 de septiembre, período en el que se cumplieron seis meses de gobierno. 671 fueron entrevistados de manera presencial y 400 por teléfono.

«El margen de error máximo esperado para una encuesta de 1106 casos es de +- 2.9%, dentro de un intervalo de confianza del 95 %», concluye el documento.