El 97 % de los estudiantes aprueba la fase general de la PAU y la mitad con más de un 7

Imagen de archivo de varios estudiantes durante los exámenes de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU). EFE/Ismael Herrero

Madrid, 21 may (EFE).- El 97 % de los alumnos supera la fase general de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), la que es obligatoria y requiere una nota mínima de 5, aunque más de la mitad de los que se presentaron a los exámenes en 2024 llegaron a obtener una calificación igual o superior al notable.

Estos datos se desprenden de la Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad del año 2024 y muestran una mejora respecto al curso anterior, ya que ha crecido el número de estudiantes matriculados, presentados y aprobados.

Según el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en 2024 se matricularon 341.831 estudiantes en segundo de Bachillerato (12.722 más), y el 95,8 % se presentó a la PAU.

 De ellos aprobaron 295.250 alumnos y alumnas, el 90,2 % de los presentados y 11.164 más que en 2023.

El 88 % de los estudiantes procedieron de Bachillerato, el 8,4 % de FP y estudios artísticos, y en menor medida por accesos para extranjeros.

Casi siete de cada diez estudiantes que realizan la PAU se presentan a la fase general y a la específica, mientras que en 2024, el 20,4 % realizó solo la fase específica y el 7,1 % la general.

Fase general obligatoria

En la fase general obligatoria de la PAU el porcentaje de aprobados alcanzó el 97,2 % en convocatoria ordinaria y el 79,1 % en la extraordinaria. En 2024, el 52 % de los estudiantes procedentes de bachillerato obtuvieron una nota superior o igual a 7 y un 6,5 % superaron los 9 puntos.

Historia de España y Filosofía con más sobresalientes

Historia de España e Historia de la Filosofía son las asignaturas que consiguen el mayor porcentaje de estudiantes con sobresaliente, casi el 23 % frente a las asignaturas con menos sobresaliente, que son Lengua Cooficial y Literatura II.

Química es la más elegida en la fase específica y en 2024 la aprobó el 81,8 % de los matriculados y un 19,8 % obtuvo sobresaliente.

Baleares con notas más bajas y Cantabria a la cabeza

Por comunidades autónomas, la nota media en la fase general se situó entre 6,41 puntos en Baleares y 7,4 en Cantabria.

En cuanto a las notas medias de acceso más altas se registraron en Murcia (7,88), Extremadura (7,80), Andalucía (7,77) mientras que Baleares, Cataluña y Valencia obtuvieron las más bajas (7,15, 7,25 y 7,28 puntos, respectivamente).