El activista riojano en el barco Handala, Sergio Toribio, ya está en España

Captura de video cedido por la Coalición Flotilla de la Libertad del interior y exterior del barco Handala ubicado a cuarenta millas náuticas de la costa de Gaza en aguas internacionales. La coalición propalestina Flotilla de la Libertad denunció que el Ejército de Israel interceptó su barco Handala en la medianoche entre este sábado y domingo mientras navegaba hacia Gaza con el objetivo de romper el bloqueo israelí y entregar ayuda humanitaria. EFE/ Coalición Flotilla de la Libertad /SOLO USO EDITORIAL NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Logroño, 30 jul (EFE).- Sergio Toribio, el activista riojano que viajaba en el barco Handala de la Flotilla de la Libertad, ha llegado este miércoles a España tras permanecer bajo la custodia de las autoridades de Israel desde el pasado día 26, cuando el buque fue interceptado.

Sergio Toribio (d), el activista español que viajaba en el barco Handala de la Flotilla de la Libertad, a su llegada este miércoles a Madrid tras permanecer bajo la custodia de las autoridades de Israel desde el pasado día 26, cuando el buque fue interceptado. En la foto, junto a Asunción Estriégana, de la Asociación Rumbo a Gaza. EFE/Asociación Rumbo a Gaza SÓLO USO EDITORIAL, PERMITIDO SU USO SÓLO EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)

La hermana de este activista, Raquel Toribio, ha confirmado a EFE que ha aterrizado esta tarde noche en el aeropuerto de Barajas y dormirá en Madrid, con la previsión de viajar este jueves a Logroño, donde le espera su familia.

«Casi no he podido hablar con él porque está sin teléfono móvil, se lo ha pedido a una chica que pasaba por allí y nos ha llamado para decir que ya estaba en España».

También le ha contado que «le habían perdido el poco equipaje que traía porque dice que le han quitado allí casi todo lo que tenía», ha añadido su hermana, quien está deseando verle.

Ha reconocido que han pasado unos momentos de nervios porque, en un principio, les habían dicho que no había aterrizado en Barajas, como estaba previsto, y que podía estar en París, desde donde volaría al día siguiente a Madrid.

Prueba de ello es que los miembros de la organización que se encontraban en el aeropuerto madrileño para esperar su llegada, al ver que no salía de la terminal y realizar algunas gestiones, se han ido y han regresado luego a por él al avisarles que ha tardado en salir porque estaba poniendo una reclamación por la pérdida del equipaje.

«Mi madre, con el jaleo de no saber dónde estaba, se ha puesto nerviosa, pero ahora ya está más tranquila y deseando verle», ha precisado Raquel Toribio.

Su hermana ha comentado este miércoles a EFE, antes de que se concretara su regreso a España, que espera que «no vuelva a embarcarse en acciones que pongan en peligro su libertad o su seguridad» y que debe entender que «puede involucrarse en causas que no lo pongan en riesgo de volver a la cárcel ni nos causen tanta preocupación».

Es la segunda vez que Sergio Toribio, quien tiene 49 años y es mecánico de barcos, es interceptado cuando viaja en un barco de la Flotilla de la Libertad de camino a Gaza.

El pasado mes de junio viajaba en el buque Madleen para prestar ayuda humanitaria en Gaza cuando fue interceptado, pero regreso al día siguiente a España al firmar los papeles de deportación. EFE