El agustino que convivió 12 años con León XIV: “Es un hombre conciliador e integrador”

Miguel Ángel Martín, un religioso de la Orden de San Agustín que convivió 12 años con el nuevo papa León XIV en un convento en Roma, dice de él que es un "hombre conciliador e integrador", sin actitudes rígidas y con el mismo espíritu de acogida del papa Francisco. EFE/Sergio Pérez

Madrid, 9 may (EFE).- Miguel Ángel Martín, un religioso de la Orden de San Agustín que convivió 12 años con el nuevo papa León XIV en un convento en Roma, dice de él que es un “hombre conciliador e integrador”, sin actitudes rígidas y con el mismo espíritu de acogida del papa Francisco.

Así lo ha relatado en una entrevista este viernes con EFE, un día después de la elección de Robert Prevost como pontífice.

 Martín fue el secretario general de la orden de los agustinos en la etapa en la que el nuevo pontífice fue prior general, de 2001 a 2013. Ambos vivieron en el mismo convento. Rezaron y trabajaron juntos. También compartieron tiempo libre, tras el trabajo administrativo, cuando salían a dar un paseo y tomarse una pizza en Roma.

El pasado fin de semana hablaron, antes de que el cónclave se reuniese el miércoles en la Capilla Sixtina. Miguel Ángel bromeó con la presencia de Prevost en las quinielas. El nuevo jefe de la Iglesia Católica le dijo que estaba tranquilo, en manos de Dios, y que sería lo que tuviera que ser. No aclaró si se veía papable; “es reservado”.

 El nuevo papa esperaba un cónclave breve, para poder felicitar a Miguel Ángel en su cumpleaños, que es este sábado. Ahora este agustino asume que el pontífice tendrá ahora otras prioridades.

Además, no sabe si León XIV vendrá a España durante su pontificado, aunque espera que sí para poder verle.

Continuidad a la sinolidad

Martín considera que el papa León XIV tendrá que seguir trabajando con la sinolidad iniciada por el papa Francisco -el diálogo con todos- así como con la reforma de la Curia romana.

“Ese espíritu que tenía Francisco, que acogía a todo el mundo. El papa León ha sido párroco, obispo en Perú. Tiene ese mismo carácter de acogida”, recalca de un pontífice al que considera además tranquilo, sereno, abierto a sugerencias y con quien es “fácil trabajar”.

Alegría entre los agustinos

Aunque no es una competición, puntualiza, la elección de Robert Prevost fue una “alegría inmensa y un gran honor” para la orden de San Agustín y supone la confirmación de su identidad y su trabajo.

Los agustinos tienen una misión apostólica abierta, a través de colegios parroquias, centros sociales o misiones y de ellos dicen que son los “más abiertos, los más cordiales”, explica.

Un bagaje internacional

Del nuevo papa este agustino destaca además su perfil internacional, no tanto por sus orígenes -su abuelo materno, español, nació en el barco en el que migraba y murió joven, ejemplifica- sino sobre todo por sus viajes y experiencia como párroco.

Como prior general de los agustinos visitó todas las casas de la orden, lo que da una perspectiva internacional muy grande, a lo que se unen sus 20 años en Perú.

El béisbol, la Roma y la música

Doce años de convivencia permiten a este agustino hablar de las aficiones del nuevo papa: el béisbol y los Red Sox de Chicago y, desde su etapa como estudiante de derecho canónico en Roma, también el fútbol, es “hincha de la Roma”.

También le gusta la música. “Así como Francisco era negado para la música, él canta bien, entiende bien, sabe música”, relata Miguel Ángel.

A su amigo, ahora papa, no le da consejos, más allá de que “siga lo que le diga su corazón, siga para adelante y lo haga”.