Asunción, 22 ago (EFE).- El intendente (alcalde) de la capital de Paraguay, Óscar Rodríguez, renunció al cargo este viernes, poco antes de que se hicieran públicas las conclusiones de una intervención administrativa ordenada contra la Municipalidad de Asunción ante presuntas «irregularidades» en la ejecución presupuestaria.
«Quiero presentar mi renuncia al cargo de intendente municipal para el cual fui electo por más de 123.000 almas. Hoy, en honor a la paz, en honor a bajar los ánimos exacerbados por diferentes motivos, decido dar un paso al costado», dijo en una conferencia de prensa Rodríguez, del gobernante Partido Colorado.
El ahora exalcalde, quien fue suspendido de sus funciones cuando comenzó la intervención, el pasado 24 de junio, dijo que se va «con la conciencia tranquila» tras argumentar que «no existe hecho punible alguno» en su contra ni lesión de confianza «ni mucho menos daño patrimonial», en el informe sobre su gestión.
Rodríguez reconoció «errores administrativos» y alegó que debió priorizar el pago de salarios a funcionarios municipales durante la pandemia de la covid-19.
«Son errores administrativos, sí, pero no delito alguno. Nenecho Rodríguez no robó un solo guaraní, Nenecho Rodríguez no desvió para provecho personal», enfatizó el funcionario.
En ese contexto, consideró que el informe del interventor «no va a bastar para los opositores y los disidentes» de su partido político, al advertir que «quieren ver sangre».
El burgomaestre dimitió poco antes de que el interventor de Asunción, el exministro Carlos Pereira, presentara ante el Ministerio del Interior el informe final del proceso que encabezó en la Municipalidad de Asunción.
El despacho del Interior deberá remitir el informe a la Cámara de Diputados, que se debe pronunciar sobre la destitución de Rodríguez o su absolución.
Consultada por periodistas, la diputada opositora Johana Ortega dijo que los asuncenos merecen «cerrar y superar» este capítulo, «pero no con impunidad» para Rodríguez.
En junio pasado, cuando los diputados aprobaron la intervención de las municipalidades de Asunción y de Ciudad del Este, la legisladora opositora Rocío Vallejo cuestionó que el intendente capitalino emitió bonos por 580.000 millones de guaraníes (unos 80 millones de dólares al cambio actual) para obras en Asunción, que, según dijo, no realizó.
Este martes, la Cámara Baja, con el voto de la mayoría oficialista, destituyó al intendente de Ciudad del Este -la segunda en importancia del país-, el opositor Miguel Prieto, cuya administración también fue intervenida desde junio pasado por presuntas irregularidades en la ejecución presupuestaria.