El alcalde de Pamplona afirma que en su Ayuntamiento «no hay corrupción ni va a haberla»

GRAFCAV9487. PAMPLONA, 01/07/2025.- El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, durante la entrevista con EFE en la que ha reconocido estar viviendo con "preocupación todos los casos que están saliendo de corruptelas y escandaleras" y al mismo tiempo ha asegurado que el Ayuntamiento es "otro ecosistema totalmente diferente, en el que no hay casos de corrupción ni va a haberlos". EFE/ Villar López

Pamplona, 1 jul (EFE).- El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, ha reconocido vivir con «preocupación todos los casos que están saliendo de corruptelas y escandaleras», al tiempo que ha asegurado que el Ayuntamiento es «otro ecosistema totalmente diferente, en el que no hay casos de corrupción ni va a haberlos».

De esta forma se ha pronunciado en una entrevista con EFE al ser preguntado sobre las declaraciones de Santos Cerdán ante el juez en las que atribuyó la apertura de la causa judicial a una persecución política por haber negociado con el PNV y EH Bildu. En Pamplona, Joseba Asiron (EH Bildu) accedió a la alcaldía tras una moción de censura a Cristina Ibarrola (UPN) que contó con los votos a favor del PSN.

«Cuando entré en la política municipal me advirtieron de que era una política muy encarnizada, pero visto lo visto y visto lo que está ocurriendo en la política del Estado, pues casi, casi esto parece un remanso de paz», ha comenzado diciendo el alcalde, quien ha reconocido la preocupación existente al respecto.

No obstante, ha insistido en que «el Ayuntamiento de Pamplona es otro ecosistema completamente diferente, aquí no hay casos de corrupción de ningún tipo, ni va a haberlos. EH Bildu, el partido al que pertenezco, tiene en este momento cero casos de corrupción, y así va a seguir siendo», ha aseverado.

«El Ayuntamiento no tiene nada que ver en ese sentido, ni por supuesto el equipo de gobierno que presido, con todo lo que se está hablando, y el tiempo nos dará la razón», ha añadido al respecto tras lo que ha asegurado que no se siente «en absoluto identificado ni con esas actitudes ni con esos modos de entender la política».

En ese sentido, ha señalado que entró en política «para servir, en este caso para hacer un servicio a mi ciudad». Cuando termine, ha continuado: «Mi mayor ambición es volver a coger esa puerta giratoria que te vuelve a tu sitio de origen, es decir, a mi ikastola, a mi centro de trabajo y por supuesto, quiero salir a la calle y poder mirar a mis convecinos y convecinas con la cabeza alta».