El apoyo de Junts abre la puerta al embargo de armas a Israel

El diputado de Sumar Gerardo Pisarello interviene en el pleno del Congreso de los Diputados que, entre otras iniciativas, debate la toma en consideración de una proposición de reforma del Reglamento de la cámara, impulsada por los grupos parlamentarios socialista y vasco. EFE/ Fernando Villar

Madrid, 20 may (EFE).- Junts ha anunciado este martes en el Pleno del Congreso su apoyo a una iniciativa de Sumar, ERC y Podemos que permitiría el embargo del comercio de armas a países que cometan genocidios, crímenes de guerra o delitos de lesa humanidad, como Israel, lo que permitirá su tramitación en las cámaras.

A falta de que esta noche se vote la toma en consideración de la proposición de ley, solo PP y Vox han mostrado su rechazo a la iniciativa, en la que el diputado popular Pablo Hispán Iglesias ha visto la “última emboscada” entre socios del Gobierno y el parlamentario de Voz Alberto Asarta un “sesgo totalitario”.

La propuesta pretende reformar la ley de 2007 sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso e introducir la figura del embargo para la venta, compra o intercambio de armas con países que vulneran gravemente el derecho internacional humanitario.

Un debate que este martes ha acogido el Congreso apenas 24 horas antes de que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska comparezca en esta misma cámara para dar cuenta del contrato con una empresa israelí de compra de millones de balas para la Guardia Civil y que el Gobierno acabó rescindiendo.

Ha sido Gerardo Pisarello, de Sumar, el encargado de defender la iniciativa, en una intervención en la que el socio del Gobierno no ha ocultado sus reproches al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, por sus “medias verdades” y su “falso testimonio” porque pese a haber reconocido que Israel masacraba a los palestinos, por los puertos españoles siguen pasando armas con destino a ese país.

A sus críticas no ha respondido la diputada socialista Caridad Rives, que ha puesto en valor el compromiso de Sánchez y del PSOE con Palestina y su rechazo a la masacre en la franja de Gaza.