El argentino Valentín Perrone suma su segunda ‘pole position’

Foto de archivo del piloto argentino de Moto3 Valentín Perrone (Red Bull KTM Tech3). EFE/Alejandro García

Redacción deportes, 13 sep (EFE).- El argentino de origen español Valentín Perrone (KTM) consiguió la ‘pole position’, segunda de su carrera deportiva, en la clasificación oficial para el Gran Premio de San Marino de Moto3 que se disputa el domingo en el trazado ‘Marco Simoncelli’ de Misano Adriático.

Perrone, de 17 años, marcó un mejor tiempo de 1:40.328 con el que superó en 25 y 92 milésimas de segundo, respectivamente, a los australianos Joel Kelso (KTM) y Jakob Roulstone (KTM).

El líder del Mundial, el español José Antonio Rueda (KTM), se tuvo que conformar con la cuarta posición a 110 milésimas de segundo de Perrone.

La primera clasificación comenzó con un ritmo muy lento de los pilotos y con los representantes italianos como protagonistas, con Luca Lunetta (Honda) y Stefano Nepa (Honda), y con un Álvaro Carpe (KTM) que necesitaba estar entre los más rápidos para poder disputar la segunda previa.

Y fue precisamente Álvaro Carpe quien desbancó de las primeras posiciones a los pilotos italianos al rodar en 1:41.651, un registro con el que superaba a Nepa, Lunetta, que tuvo el típico ‘arrastrón’ en la curva cinco a dos minutos del final, y Nicola Carraro (Honda).

En esos instantes finales sorprendió el surafricano Ruche Moodley (KTM), que se encaramó a la primera posición con un registro de 1:41.398, en tanto que el neozelandés Cormac Buchanan (KTM) ascendió hasta la segunda plaza con 1:41.704, pero su registro fue cancelado por exceder los límites de la pista, dejando el pase a la segunda clasificación a Moodley, Carpe, Lunetta y Nepa.

José Antonio Rueda fue el primero en salir a pista en la segunda clasificación, pero todos sus rivales se pusieron tras la estela del español y éste decidió entrar en talleres para cambiar de neumáticos, una acción seguida por muchos de sus rivales.

De regreso a pista, el australiano Jakob Roulstone (KTM) se convirtió en la primera referencia al rodar en 1:40.807, pero todavía había diez minutos de sesión por delante en los que todo tenía que cambiar y, de hecho, así fue, pues primero David Muñoz (KTM) y después Valentín Perrone (KTM), doblegaron al piloto de nuestras Antípodas.

El argentino de origen español rodó en 1:40.667, apenas una décima de segundo más rápido que Muñoz y Roulstone, pero ya con muchos pilotos marcando parciales de vuelta rápida.

El primero en hacerlo fue el líder del Mundial, que rodó en 1:40.569 para ponerse al frente de la tabla, aunque le duró poco la situación pues tras su estela David Muñoz le batió con un registro de 1:40.440 que le aupó a la primera plaza, pero Rueda no desistió y lo volvió a intentar, aunque se quedó a milésimas de lograrlo al rodar en 1:40.499.

Aún con tiempo para un nuevo intento, José Antonio Rueda volvió a marcar parciales de vuelta rápida para ponerse de nuevo líder con 1:40.438. Por detrás de él Valentín Perrone le batió con un registro de 1:40.328 y fue superado también por los australianos Joel Kelso y Jakob Roulstone.

Rueda no pudo recuperar posiciones y se tuvo que conformar con la cuarta posición, tras Perrone, Kelso y Roulstone, acompañado en la segunda línea por David Muñoz y Adrián Fernández (Honda).

La tercera línea estará formada por los japoneses Taiyo Furusato (Honda) y Ryusei Yamanaka (KTM), y el español Máximo Quiles (KTM), con Álvaro Carpe, Ángel Piqueras (KTM) y Dennis Foggia (KTM), en la cuarta.

Juan Antonio Lladós