El artista Kike Meana se instala en la Costa Brava para pintar el cuadro de la dana que donará a Valencia

El madrileño Kike Meana explica en una entrevista con EFE que se instala todo el verano en la Costa Brava para pintar ante público el cuadro de grandes dimensiones sobre la DANA que donará a Valencia cuando se cumpla un año de aquella catástrofe. EFE/David Borrat.

David Alvarez

El madrileño Kike Meana explica en una entrevista con EFE que se instala todo el verano en la Costa Brava para pintar ante público el cuadro de grandes dimensiones sobre la DANA que donará a Valencia cuando se cumpla un año de aquella catástrofe. EFE/David Borrat.

Castell-Platja d’Aro (Girona), 2 ago (EFE).- El madrileño Kike Meana se ha instalado todo el verano en la Costa Brava para pintar en público el cuadro de grandes dimensiones sobre la dana que donará a Valencia cuando se cumpla un año de aquella catástrofe, de manera que permanezca expuesto allí de forma permanente.

El madrileño Kike Meana explica en una entrevista con EFE que se instala todo el verano en la Costa Brava para pintar ante público el cuadro de grandes dimensiones sobre la DANA que donará a Valencia cuando se cumpla un año de aquella catástrofe. EFE/David Borrat.

Meana inaugura este sábado en el Castillo de Benedormiens de Castell-Platja d’Aro (Girona) la muestra ‘Humano y Urbano’ con una treintena de obras, muchas de ellas cedidas por coleccionistas, pero la pieza principal es ese óleo de ocho metros de ancho por casi dos y medio de alto.

El cuadro, titulado ‘La DANA’, está en construcción y su autor explica en una entrevista con EFE que mantiene conversaciones con la Conselleria de Cultura de la Comunidad Valencia para decidir la ubicación después de descartar la Ciudad de las Artes y las Ciencias, «porque allí solo hay exposiciones temporales».

«Quiero que esté en un sitio público de mucho tránsito, de mucho movimiento, para que esté latente, porque es una donación permanente», ha añadido.

La función del cuadro es para Kike Meana la de convertirse «un poco en ‘el Guernica valenciano’, el cuadro del recuerdo», que espera inaugurar en otoño por el aniversario de la dana.

La pintura tendrá que estar antes de la efeméride de la catástrofe, por lo que Meana dispone de un espacio en Benedormiens donde avanzará con ese trabajo a ojos del público que visite la muestra ‘Humano y urbano’, cuya clausura está prevista el 28 de septiembre.

«También está bien lo de relacionarme con la gente y explicar lo que hago, aunque básicamente lo que tengo que hacer es ganar tiempo», subraya Meana mientras señala la obra, de la que un tercio aproximadamente es lienzo en blanco con excepción de alguna figura que ya aparece.

Una vez concluya la estancia en la Costa Brava, pintor y cuadro regresarán al taller del primero en Revenga (Segovia) para los últimos retoques.

«Este óleo tiene un carácter simbólico y abarca muchas franjas de la población», indica al presentar a tres mujeres de edad avanzada que han perdido sus bienes, sepultados por el lodo, junto a voluntarios, policías y efectivos de los servicios de emergencia.

Para enlazarlo todo, Meana recurre a la figura de Joaquín Sorolla, uno de sus referentes pictóricos y «el gran icono de la cultura valenciana».

El cuadro lo entiende como un «diálogo» suyo con Sorolla al emplear su iconografía como sucede con unas mujeres que lucen un pañuelo en la cabeza y remiten al lienzo ‘Pescadoras valencianas’.

Un ‘ninot’ de fallas embarrado es otra de las figuras ya pintadas por Meana, quien adelanta que incorporará huerta y naranjas para representar también su pérdida.

En total aparecerán 230 personajes, «porque es un homenaje a las víctimas, a los caídos», precisa el artista, quien rinde también tributo a «la solidaridad del pueblo valenciano, a la humanización de la gente, que vino de todos los sitios a echar una mano».

«Habrá también un batallón de soldados que serán voluntarios con sus escobas, pero lo que no habrá son políticos, es un cuadro absolutamente despolitizado», puntualiza.

En el espacio donde pintará en agosto y septiembre, los visitantes se encontrarán también diversas salas con obra de Kike Meana agrupada por temáticas.

En una, aparecen personas y cadáveres de vacas para consumo humano en lo que Meana describe como un reflejo de «la relación entre vida y muerte y entre dos espacies que en realidad están muy cercanas».

Dibujos en blanco y negro elaborados con tinta y carboncillo completan la planta inferior de Benedormiens y, en la superior, se expone la serie ‘sujeto-objeto’, con personas que caminan por la playa y que se asemejan a autómatas.

La muestra se completa con unos paisajes urbanos, en los que el artista juega con el sonido y el silencio, y con un vídeo explicativo sobre el proceso creativo de ‘La DANA’.