El arzobispo de Tarragona cree que el nuevo papa seguirá la línea renovadora de Francisco

El arzobispo de Tarragona, Joan Planellas (Girona, 1955), en una entrevista con EFE afirma que cree que el próximo papa tendrá un perfil "renovador" y seguirá el legado de Francisco, mientras apuesta por el cardenal italiano Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén, como posible nuevo pontífice. EFE/Arzobispado de Tarragona / SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Tarragona, 26 abr (EFE).- El arzobispo de Tarragona, Joan Planellas (Girona, 1955), cree que el próximo papa tendrá un perfil “renovador” y seguirá el legado de Francisco, mientras apuesta por el cardenal italiano Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén, como posible nuevo pontífice.

“El nuevo papa debe ser, de alguna manera, renovador y tener como objetivo primordial el Evangelio de nuestro señor Jesucristo. La Iglesia siempre es joven cuando la piedra de toque es el Evangelio y, por tanto, el papa debe tener esa premisa fundamental”, ha asegurado Planellas en una entrevista con EFE.

El arzobispo de Tarragona cree que el cónclave, que reunirá en los próximos días en el Vaticano a cardenales menores de 80 años para elegir al sucesor de Francisco, “durará dos o tres días, con no más de seis escrutinios, como ya sucedió en elecciones anteriores”.

“Espero que los cardenales, libres de determinaciones y condicionantes que puedan venir de fuera, sean capaces de establecer un diálogo auténtico, escuchar al Espíritu Santo y los unos a los otros para decir lo que más convenga para la vida de la Iglesia”, afirma Planellas.

Entre los candidatos a papa, Planellas destaca al cardenal italiano Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén.

“Ha hecho frente al problema del genocidio en Gaza y ha tenido que enfrentarse al gobierno. Es un promotor de la paz, en la línea de Francisco, y, por otro lado, está muy bien preparado para el diálogo interreligioso”, sostiene al arzobispo.

Considera que el próximo pontífice debe seguir el camino abierto por Francisco, al que define como “papa de la misericordia” y “de los pobres”.

“Su legado es el Evangelio, se apoyó sobre todo en el magisterio de Pablo VI y en que lo primordial en la vida de la Iglesia es el anuncio”.

“Francisco supo trasladar este mensaje de una manera entendedora y llana, y estoy convencido de que, pese que a todos tenemos nuestro propio talante, el nuevo papa seguirá esta línea. De hecho, nos conviene esto”, afirma Planellas.

El arzobispo oficiará una misa en la catedral de Tarragona en recuerdo de Francisco el próximo martes, día 29, a las 19:00 horas.

“Tenía predilección especial por los pobres y por los marginados, por los migrantes, por todos aquellos que sufren, por todos aquellos que no tienen las condiciones de vivir de una manera digna”, señala sobre el pontífice fallecido el pasado 21 de abril.

“Hablaba mucho de la alegría, de la dulce y confortante alegría de evangelizar”, y trabajó por “una Iglesia hacia afuera”, pues “decía que prefería una Iglesia que sale, que se embarra en el barro del camino, que una Iglesia cerrada en sí misma o recluida en una sacristía”, explica en referencia al papa Francisco.

Planellas fue elegido arzobispo metropolitano de Tarragona y primado el 4 de mayo de 2019 y su ordenación episcopal y la toma de posesión canónica de la archidiócesis de Tarragona tuvo el lugar el 8 de junio de ese año en la catedral.

Licenciado en Teología Dogmática y doctor en Teología por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, fue ordenado sacerdote en 1982 en Banyoles (Girona) y, entre otras funciones, ha sido director del Instituto de Teología de Girona, canónigo de la catedral de Girona, decano de la facultad de Teología de Cataluña o director de la ‘Revista Catalana de Teología’.