El asesinato de un periodista de 89 años en Filipinas genera condenas en el país

Fotografía de archivo de la organización Reporteros Sin Fronteras.
EFE/EPA/Teresa Suárez

Manila, 30 abr (EFE).- Organismos de prensa y gubernamentales condenaron este miércoles el “cruel y sin sentido” asesinato la pasada noche de un veterano periodista de 89 años en el centro de Filipinas, por motivos todavía desconocidos, mientras la Policía del país asiático investiga el suceso.

Juan P. Dayang fue tiroteado en su propia casa en la noche del martes, lamentó la Asociación de Editores de Filipinas (PAPI, según sus siglas en inglés), que el veterano periodista dirigió durante más de dos décadas.

Un asaltante encapuchado disparó desde fuera de su residencia en la provincia central de Aklan, en la región de Bisayas Occidentales, hiriendo fatalmente al periodista, que fue declarado muerto a su llegada a un hospital local.

“Condenamos firmemente este asesinato, y pedimos justicia. No se merecía un fin tan cruel y sin sentido”, afirmó el presidente de la asociación de editores, Nelson S. Santos, en una nota en la que urgió a las autoridades filipinas a identificar a los autores del crimen.

Además de haber dirigido la asociación de editores durante años, Dayang encabezó el Club de Prensa Nacional filipino y fue alcalde de Kalibo, su ciudad natal a finales de los años 80.

Por su parte, el gubernamental Grupo de Trabajo Presidencial sobre Seguridad de los Medios de Comunicación (PTFoMS, en inglés) condenó el “odioso” crimen.

“Nos estamos coordinando estrechamente con todos los organismos implicados para garantizar la resolución inmediata de este caso”, afirmó el director ejecutivo del organismo presidencial, José Torres Jr., en un comunicado.

La fuente afirmó que la Policía filipina está investigando el asesinato, sin avanzar por el momento los posibles motivos. Un suceso “aparentemente premeditado”, dijo la asociación de editores, citando el testimonio de una empleada de Dayang, que aseguró haber visto a dos hombres observando el hogar del periodista ese mismo día.

Filipinas es una de las naciones del mundo donde más reporteros son asesinados cada año.

Desde 1986 han sido asesinados 204 periodistas en Filipinas según RSF, que documentó dos muertes en 2023. En uno de los casos más recientes, la periodista Vilma Rodriguez falleció el 22 de octubre tras recibir tres disparos de un grupo de asaltantes no identificados en la sureña ciudad de Zamboanga, en la isla de Mindanao.