El Athletic cerró el ejercicio económico 2024-25 con un beneficio de 7 millones de euros

Foto de archivo del presidente y el director de fútbol del Athletic de Bilbao Jon Uriarte (i) y Mikel González respectivamente. EFE/Luis Tejido

Bilbao, 29 sep (EFE).- El Athletic Club cerró el ejercicio económico de la temporada 2024-25 con un beneficio de 7 millones de euros, «sin necesidad de aplicar provisiones» y prevé incrementar hasta los 10 millones en el balance de la campaña 2025-26.

Estos son algunos de los datos ofrecidos por el club rojiblanco en un resumen de las cuentas y presupuestos que someterá a la aprobación de la Asamblea General Ordinaria de socios que se celebrará el próximo 30 de octubre en el Palacio Euskalduna de Bilbao.

Respecto al balance de la 2024-25 el informe del Athletic destaca que el «resultado de explotación (actividad ordinaria del club) vuelve a ser positivo», alcanzando los 19 millones de euros, en comparación con la pérdida de 6,6 millones de la 2023-24.

Entre los «eventos de impacto económico material» el Athletic destaca la cuarta posición en LaLiga y la disputa hasta semifinales de la Liga Europa, la «apuesta por retener el talento», el «cumplimiento» del gasto deportivo presupuestado o el incremento de 13 millones de los ingresos comerciales.

Todo ello arroja un superávit de 6,98 millones de euros y el crecimiento del «patrimonio neto» del club hasta los «112,8 millones de euros (54,3% sobre el total de activo del club)» teniendo en cuenta además que «las provisiones a largo plazo de 24,6 millones se mantienen sin disponer».

«La liquidez disponible de la entidad a 30 de junio de 2025 se sitúa en 89 millones de euros y la tesorería e inversiones financieras a corto plazo suponen un importe de 61 millones de euros, a los que se añaden 28 millones de euros en líneas de crédito autorizadas por entidades financieras y no dispuestas», detalla.

Por otro lado, los ingresos procedentes de competiciones europeas y el incremento de ingresos comerciales han derivado en un aumento de los ingresos de explotación de más de 37 millones, pasado de los 134,9 millones de la 2023-24 a los 172,5 millones de la 2024-25.

En cuanto al presupuesto de la campaña 2025-26 el Athletic «prevé mantener la senda del crecimiento» para el ejercicio 2025/26 y cerrar el balance con un «beneficio neto» de 10 millones de euros.

Las cuentas prevén un incremento de los ingresos hasta los 185,9 millones de euros de los cuales 9,3 millones llegarán como consecuencia «de las audiencias, los puestos en Liga de las últimas temporadas y el crecimiento en ingresos de ticketing», además de la entrada de la partida por la disputa de la Liga de Campeones.

También se contemplan una «consolidación del crecimiento de los ingresos comerciales» y la «actualización» de las cuotas de los socios prevista en los estatutos, del «50% del IPC de Euskadi promediado entre los 5 ejercicios previos publicados».

Respecto al capítulo de gastos operativos «se mantienen en línea» con la campaña 2024-25 con una «diferencia de 1,8 millones de euros» y también con un incremento de 8,2 millones de euros en el «capítulo de amortizaciones».

El club considera que estos resultados y presupuestos «representan un avance muy significativo en la senda del crecimiento rentable y la estabilidad patrimonial del Athletic» y, además, «sientan una base muy sólida para el crecimiento futuro en los ámbitos deportivo, social, de negocio e infraestructuras».