El Atlético de Simeone, contra su peor inicio, Coudet y el Alavés

Simeone, durante el entrenamiento de este viernes. EFE/Mariscal

Vitoria/Madrid, 29 ago (EFE).- Mientras Diego Simeone asume la presión y pide “temple», en ninguna de sus 13 temporadas enteras al frente del Atlético de Madrid empezó LaLiga con tan pocos puntos como ahora, uno de seis, antes de su visita al Alavés de su compatriota Eduardo Coudet, al que se mide con Clement Lenglet como novedad en el once.

Los jugadores del Atlético de Madrid, durante el entrenamiento de este viernes. EFE/Mariscal

Su producción, mermada por la remontada sufrida contra el Espanyol (1-2) en la primera jornada y el empate a uno con el Elche en el Metropolitano en la segunda, está por debajo de las sensaciones, quizá de los merecimientos, pero sobre todo también de las expectativas del técnico, el equipo y la afición, entre el pleno de Barcelona y Real Madrid.

Johnny Cardoso, en un ejercicio del entremamiento. EFE/Mariscal

A cinco puntos ya de la cima, entre la falta de contundencia, el rodaje y el proceso natural de armar un equipo como explicaciones en el vestuario, Simeone mantiene la convicción en su idea de presión, salida de balón, transición y ataque. También en su esquema y casi su once, alterado por la baja de Álex Baena que ha reabierto la titularidad a Sorloth.

A la alineación se suma ahora Clement Lenglet. Las dudas por la izquierda de Matteo Ruggeri promueven la variación, con la entrada del internacional francés al centro de la defensa y con el traslado de David Hancko a la banda zurda.

El único cambio del once titular del 1-1 contra el Elche, ante una prueba de confianza que exige resultados, con varias posiciones aún en adaptación: el medio centro Johnny Cardoso y el interior Thiago Almada, por ejemplo.

Otra está en plena eclosión (David Hancko), ahora en el lateral zurdo; otras en verificación (el lateral derecho Marcos Llorente, el central Robin Le Normand, el extremo Giuliano Simeone o el delantero Alexander Sorloth); y en otra más surge la nueva responsabilidad de Pablo Barrios en la construcción, ya sin Rodrigo de Paul en la plantilla.

El equipo necesita el paso adelante del campeón olímpico, como también las paradas de Jan Oblak, ya con tres goles en contra en dos encuentros, y el fútbol de Julián Álvarez, goleador en la primera jornada, gris en la segunda y tan crucial para este equipo no solo desde la perspectiva del acierto sobre la portería contraria, sino también del cambio de paso entre líneas, en el que da un salto al juego por desborde, ingenio y efectividad.

En el banquillo aún aguarda Antoine Griezmann, suplente en las dos primeras citas, como Koke Resurrección o Marc Pubill, a la espera de su momento en este Atlético (es el único fichaje que no ha disputado ningún minuto todavía en las primeras jornadas de LaLiga), en el que sigue de baja José María Giménez por lesión. El central uruguayo está fuera de acción desde el 20 de junio, cuando se lesionó frente al Seattle Sounders.

El Atlético está sobre aviso, por su inicio de curso y por sus últimos precedentes en Mendizorroza: no ha ganado en sus últimas tres visitas allí, con dos derrotas y el 0-0 del pasado ejercicio, y sólo ha conseguido una victoria en sus cinco desplazamientos más recientes, cuando se impuso por 1-2 cuando fue campeón de LaLiga en 2021, con un gol de Luis Suárez en el minuto 90. Una serie de advertencias camino de Vitoria.

Allí lo espera el Alavés, que volverá a refugiarse en su gente y en su estadio, donde ha sumado los tres puntos que tiene en su casillero.

Tras la derrota ante el Real Betis, Eduardo Coudet intentará retomar el pulso de un equipo que pretende mantener su sello y, a pesar de las últimas incorporaciones, será fiel a sus últimos onces, aunque es posible que durante el duelo debute Jon Pacheco, que ha llegado para reforzar la retaguardia.

Así, repetirán en la zaga Víctor Parada, Jonny Otto, Facundo Garcés y Nahuel Tenaglia. Con Lucas Boyé de baja, Toni Martínez volverá a ser referencia en ataque, mientras que Carles Aleñá y Pablo Ibáñez agitarán el árbol en un centro del campo dirigido por Antonio Blanco.

Será el segundo partido de la temporada en Mendizorroza, que presentará más público que en años anteriores. De hecho, quedan menos de 500 entradas en taquilla y está previsto un gran recibimiento al equipo vasco para intentar repetir el 2-0 de 2024 contra el Atlético de Madrid.

Alineaciones probables:

Alavés: Sivera; Otto, Tenaglia, Garcés, Parada; Blanco, Guevara; Vicente, Aleñá, Guridi; y Toni Martínez.

Atlético de Madrid: Oblak; Llorente, Le Normand, Lenglet, Hancko; Giuliano, Barrios, Cardoso, Almada; Julián Alvarez y Sorloth.

Árbitro: Víctor García (C. Catalán).

Estadio: Mendizorroza.

Hora: 17:00 (15:00 GMT).

——-

Puestos: Alavés (9º, 3 puntos); Atlético (14º, 1 punto).

El dato: El Atlético no ha ganado en ninguna de sus últimas tres visitas al Alavés.

Las frases:

Coudet: “Simeone es el técnico argentino más representativo en el mundo”.

Simeone: “Vamos a competir contra un rival duro”.

Altas: Novoa y Maras, en el Alavés.

Bajas: Boyé, en el Alavés; Giménez y Baena, en el Atlético.