El Atlético y la dependencia de Julián Alvarez

Julián Álvarez, en el último partido contra el Rayo. EFE/Juanjo Martín

Madrid, 26 sep (EFE).- Los tres goles al Rayo Vallecano del pasado miércoles relanzan a Julián ‘La Araña’ Alvarez, de nuevo goleador o asistente para el Atlético de Madrid, como en 15 de las últimas 19 victorias del conjunto de Diego Simeone, en diez de ellas decisivo, rumbo al derbi como la figura más diferencial del equipo, tan dependiente de todas sus cualidades.

Son ya 33 goles en 63 partidos, más ocho asistencias, desde que viste la camiseta del club rojiblanco. Es una media de más de un tanto cada dos encuentros. Un ejemplo de la aportación indispensable a su equipo, tan definitivo tantas veces a lo largo de ese tiempo que cualquier victoria en el derbi se imagina a través de una potente actuación suya.

Los números son una evidencia: ‘La Araña’ marcó algún gol o dio algún tanto a sus compañeros en 15 de las últimas 19 victorias, pero también en 20 de los últimos 28 triunfos de su equipo, aparte de ser un elemento imprescindible, definitivo, en nueve de los 20 partidos que ha ganado el Atlético a lo largo de 2025, porque fue el único goleador o asistente, el decisivo o el primero del duelo.

Así ocurrió el pasado miércoles contra el Rayo Vallecano, con los tres goles de la victoria por 3-2 con la que llega relanzado al derbi frente al Real Madrid, dos de ellos después del 1-2 a favor de su adversario; en el pase del 1-0 frente al Villarreal, a Pablo Barrios, este mismo curso (2-0); en la asistencia del 1-0 a Antoine Griezmann ante el Botafogo en el Mundial de Clubes, o en el 4-1 al Betis (dos goles y pase decisivo), el pasado mayo. Son los más recientes.

Hay más: los dos goles en el 4-2 al Valladolid de la pasada campaña en el Metropolitano; el tanto, cuando salió desde el banquillo, en el 1-0 al Athletic Club; el penalti anotado en el 1-2 al Sevilla en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán; el ‘doblete’ con el que abrió el triunfo por 0-3 en Valencia; ‘su’ remontada contra el Bayer Leverkusen (2-1) y la victoria que hizo ‘campeón’ invernal el pasado enero a su equipo, en el 1-0 a Osasuna.

Decisivo en todos ellos para ganar, también lo fue en el empate frente al Barcelona (4-4), en el choque de ida de las semifinales de la Copa del Rey en el estadio Olímpico Lluis Companys, o en el 1-1 ante el Real Madrid en el Santiago Bernabéu en LaLiga.

También marcó o asistió, sin ser definitivo, la pasada temporada en el 0-4 al Girona, como pasador de Alexander Sorloth; en el 3-0 al Rayo Vallecano, en el 5-0 al Getafe, en el 1-4 al Salzburgo y en el 0-4 al Elche.

Y antes, en 2024, en otros nueve triunfos: 3-1 al Slovan Bratislava, 1-3 al Cacereño, 0-5 al Valladolid, 0-6 al Sparta Praga, 0-1 al Mallorca, 0-2 al Vic, 3-1 al Leganés, 0-1 al Celta de Vigo y 3-0 al Valencia.

Sólo en cuatro de las últimas 19 victorias del Atlético, no hubo un gol o una asistencia de Julián Alvarez: en el 1-3 al Seattle Sounders en el Mundial de Clubes; en el 4-0 a la Real Sociedad en LaLiga (él era baja por sanción); en el 1-0 al Real Madrid en el duelo de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones en el Metropolitano, el pasado 12 de marzo, que llegó hasta los penaltis, y en el 2-0 al Mallorca del pasado 1 de febrero.

“Lo que está claro es que Julián es el mejor futbolista que tenemos. Necesitamos cuidarlo, que esté muchos años acá en el Atlético de Madrid y para eso él nos tiene que ayudar y nosotros tenemos que ayudarlo a él para que pueda seguir siendo mejor aún de lo que es y para ser diferencial como ha sido este miércoles”, expresó Diego Simeone, su entrenador, en la sala de prensa, tras fundirse sobre el campo en un abrazo con Julián tras el 3-2 al Rayo.

Desde su llegada al Atlético en agosto de 2024, ‘La Araña’ ha participado bien como goleador o bien como asistente en 41 de los 122 goles que ha marcado todo su equipo. Es un 33,6 por ciento que representa la dependencia del conjunto rojiblanco de su estrella más visible, a las puertas del derbi de este sábado contra el Real Madrid en el Metropolitano.

El bloque rojiblanco necesita sus goles, sus pases, sus regates, sus conducciones, su salida de balón, su velocidad y todos los recursos que posee el campeón del mundo con la selección argentina en Qatar 2022, que ya le marcó dos goles al conjunto blanco -ambos en el Santiago Bernabéu- en sus cuatro duelos de la pasada campaña. Ya había logrado uno antes con el Manchester City. Quiere más este sábado en el Metropolitano.

Iñaki Dufour