El Ayuntamiento asegura que el Camp Nou aún no cumple los requisitos de seguridad

Aspecto del estado del Spotify Camp Nou durante la visita para periodistas que ha realizado el FC Barcelona este lunes mientras se mantiene a la espera de la licencia del Ayuntamiento de Barcelona para poder reabrir el estadio. EFE/Alberto Estévez

Barcelona, 23 sep (EFE).- El Ayuntamiento de Barcelona, en una sesión de trabajo técnica dirigida a los medios de comunicación para explicar el estado de las obras del Spotify Camp Nou, confirmó que el estadio del Barcelona no cumple todavía los requisitos de seguridad necesarios para su reapertura con un aforo provisional de 27.000 espectadores.

Aspecto del estado del Spotify Camp Nou durante la visita para periodistas que ha realizado el FC Barcelona este lunes mientras se mantiene a la espera de la licencia del Ayuntamiento de Barcelona para poder reabrir el estadio. EFE/Alberto Estévez

La primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, explicó en la comparecencia de prensa posterior a este encuentro que a día de hoy el consistorio no puede «adelantar la fecha» prevista para el regreso al recinto ubicado en el barrio de Les Corts.

Aspecto del estado del Spotify Camp Nou durante la visita para periodistas que ha realizado el FC Barcelona este lunes mientras se mantiene a la espera de la licencia del Ayuntamiento de Barcelona para poder reabrir el estadio. EFE/Alberto Estévez

Bonet aclaró que si el Barça solicita que el partido de este domingo contra la Real Sociedad se dispute en el Estadio Olímpico Lluís Companys, el Ayuntamiento reforzará el dispositivo de la Guardia Urbana y pondrá los recursos necesarios para que pueda jugarse en Monjuïc, pese a coincidir con el piromusical de la Mercè.

«Compartimos la voluntad del club de que el regreso sea un éxito y se produzca lo antes posible. No tardaremos ni un minuto más de lo necesario en cuanto tengamos todas las garantías de que las condiciones de seguridad se cumplen», remarcó.

El director de Bomberos de Barcelona, Sebastià Messeguer, concretó que estas infracciones de seguridad «afectan principalmente las vías y salidas de evacuación y otros elementos de la normativa de accesibilidad» que pueden suponer problemas en las dinámicas de evacuación del estadio.

Así pues, aunque el Barcelona cuenta ya con el certificado final de obra y otros permisos aprobados, antes de recibir la licencia parcial de primera ocupación y poder reabrir el estadio con un aforo provisional de 27.000 espectadores, deberá solventar estas cuestiones de seguridad.

La respuesta del consistorio llega horas después de que el Barça, por medio de su presidente Joan Laporta y de la vicepresidenta institucional Elena Fort, haya asegurado que el club ha entregado ya toda la documentación requerida al Ayuntamiento y que el Camp Nou cumple con toda la normativa de seguridad, por lo que esperaba recibir este mismo martes la licencia de primera ocupación para jugar el domingo en el recinto de Les Corts contra la Real Sociedad.

Fuentes municipales explicaron que pueden otorgar la licencia de primera ocupación con deficiencias subsanables, pero que las que tienen que ver con la evacuación y la circulación de vehículos de evacuación se tienen que subsanar ahora. «No son una gran cantidad, con mucha celeridad tenemos que poder resolverlas», apuntaron.

Señalaron, asimismo, que se han observado deficiencias en el recorrido de evacuación, amplitud de las salidas, mala señalización, escaleras mal acabadas, elementos de visibilidad, barandas que no cumplen con las medidas correspondientes y obstáculos en el recorrido de los vehículos de emergencia.

Las mismas fuentes remarcaron que se trata de la obra más grande de la ciudad y subrayaron su complejidad por el hecho de que se realiza por fases y el uso del estadio deberá convivir con el avance de las obras. Con todo, señalaron que existe una relación permanente con el club y que las reuniones son semanales.

En el consistorio insisten en que se encuentran en la fase final para otorgar la licencia y que, dado el conocimiento de las obras y de la documentación, no se prevé que la inspección se demore demasiado a falta de solventar las incidencias de seguridad.

Una vez confirmado que la sede del Barcelona-Real Sociedad del próximo domingo será el Lluís Companys, estadio que también acogerá la disputa del partido contra el PSG, el equipo azulgrana no volverá a jugar un encuentro como local hasta el 18 de octubre contra el Girona.