Madrid, 13 may (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid ha doblado desde enero el personal que realiza el seguimiento de las personas sin hogar que viven en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y que tienen vinculación con Madrid para tratar de acercarlos a los recursos municipales y en el mes de abril atendió a 94 personas, según fuentes del Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad.
Las mismas fuentes han subrayado que el Ayuntamiento de Madrid es la única administración que está siendo “parte de la solución”, manteniendo la intervención social con las personas que se encuentran en el aeródromo de Barajas, a través de los Equipos de Calle.
En la reunión mantenida este lunes con representantes de Aena, la Delegación del Gobierno y la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid ha vuelto a trasladar su compromiso con trabajar para “dar una respuesta digna a todas las personas que viven y pernoctan en Barajas entre todas las administraciones con competencias de actuación”.
En el encuentro, el Consistorio ha vuelto a poner sobre la mesa la necesidad de implicación de los Ministerios con responsabilidades en la situación del aeropuerto (Transportes, Interior, Migraciones, Derechos Sociales y Sanidad) que “hoy, de nuevo, no han querido participar en la reunión”, han indicado las mismas fuentes.