Redacción deportes, 29 ago (EFE).- La temporada 2025-26 de la Liga F Moeve arranca con un Barcelona que defenderá el título frente a un Real Madrid que querrá asaltarlo y con dos principales novedades como la implementación del sistema “Football Video Support” (FVS) y, por primera vez, con todos los estadios con césped natural.
Con el objetivo de minimizar los errores, la competición contará con un sistema de VAR bajo demanda, más sencillo y accesible, validado por la FIFA para revisar los goles, penaltis, rojas y confusión de identidad. Además, contará con Moeve como patrocinador.
La competición se inaugura este sábado 30 de agosto y se prolongará hasta el fin de semana del 30 y 31 de mayo de 2026, con un formato de 30 jornadas sin partidos entre semana salvo la jornada 29, que podría disputarse entre semana si un equipo español alcanza la final de la Liga de Campeones femenina.
La Liga contará con dieciséis equipos con el Alhama CF ElPozo, que vuelve tras su paso por la máxima categoría en la temporada 2022-23; y el DUX Logroño, que ya estuvo en Primera División en 2018-19, 2019-20 y 2020-21, tras los descensos del Valencia y Betis.
El Barcelona defenderá el título en la que se prevé como su temporada más complicada después de convertirse en uno de los grandes dominadores del fútbol mundial con hasta seis salidas y solo un fichaje. Debido a la situación económica del equipo masculino, el equipo femenino se ha deshecho de algunas piezas importantes para aligerar masa salarial.
El Real Madrid apunta a ser su máximo competidor después de ganarle por primera vez en la pasada temporada y a esa lucha se unirá el Atlético de Madrid. El equipo rojiblanco ha incorporado recientemente a la centrocampista Júlia Bartel, campeona del mundo sub-20 y doble campeona de Europa sub-19, cedida por el Chelsea.
La Real Sociedad y el Athletic también intentarán meterse en ese grupo para mantenerse en los puestos altos. El equipo donostiarra tendrá a Arturo Ruiz como nuevo técnico después de convertir al Granada en el equipo revelación y el Athletic a Javier Lerga tras seis años en la RFEF.
Mientras, un histórico como el Levante tratará de no sufrir por la permanencia como la pasada temporada, aunque dos días antes de su debut ha perdido a su máxima goleadora, la colombiana Ivonne Chacón, después de que el Chicago Stars pague su cláusula.
Por otro lado, el Costa Adeje Tenerife arranca con una gran respuesta de sus aficionados con 1.200 abonados y otros equipos como el Deportivo Abanca y el RCD Espanyol apuntan a conseguir la salvación por segundo año consecutivo.
Esta temporada habrá cuatro entrenadoras: Irene Ferreras (Granada CF), Ana Junyent (FC Badalona Women), Emily Lima (Levante UD) y Sara Monforte, que la temporada pasada llegó a ser la única mujer en un banquillo de Primera División con el Espanyol.
Mientras, serán ocho los debutantes en Liga F: Javier Lerga (Athletic), Pau Quesada (Real Madrid), Emily Lima, Iñaki Goikoetxea (Eibar), Javier Aguado (Madrid CFF) y Jovi García (Alhama).
La competición se podrá ver por DAZN por cuarta temporada consecutiva, según anunció la compañía en los días previos al arranque de la competición.