
El Barcelona recupera a Lamine Yamal y el liderato
Madrid, 28 sep (EFE).- El Barcelona aprovechó el varapalo sufrido por el Real Madrid en el derbi ante el Atlético de Madrid para regresar al liderato de LaLiga EA Sports en la vuelta de Lamine Yamal, determinante para que el equipo del alemán Hansi Flick culminara la remontada ante la Real Sociedad (2-1).
El internacional español, que se había perdido los cuatro anteriores partidos del cuadro azulgrana -tres de LaLiga y uno de Champions, saltó al césped con 1-1 en el minuto 59 y uno después se escapó por la derecha y envió un centro medido para que el polaco Robert Lewandowski, de cabeza, rubricara un triunfo que le instala de nuevo en cabeza con un punto de ventaja sobre el conjunto madridista. Es la tercera remontada en el curso liguero del Barcelona. Levante y Oviedo fueron sus anteriores víctimas tras adelantarse en el marcador. Esta vez la Real Sociedad abrió la cuenta en el estadio Olímpico Lluis Companys, al rematar Álvaro Odriozola un centro de Ander Barrenetxea. Pese a la excelsa actuación del meta internacional Álex Remiro el conjunto de Flick consiguió igualar antes del descanso con un remate de cabeza del francés Jules Kounde tras un saque de esquina del inglés Marcus Rashford (m.43) y en la reanudación irrumpió Lamine Yamal para fraguar el 2-1. La Real Sociedad, que vive un inicio de temporada más que discreto, sumido en la zona baja con tan solo un triunfo el pasado miércoles ante el Mallorca, no se rindió. Incluso tuvo un empate con un disparo del japonés Take Kubo que se estrelló en el larguero (m.84), aunque acto seguido también tuvo la sentencia Lewandowski, quien, a bocajarro, también mandó el balón a la madera. No pudo encontrar el camino el equipo vasco para darle un nuevo susto al conjunto de Flick, que encabeza la tabla, posición que no ocupaba desde la primera jornada y que ha arrebatado al Real Madrid después de su primera y dolorosa derrota de la campaña en el Metropolitano ante el Atlético de Madrid, que es quinto tras el sorprendente Elche, la gran revelación de estos inicios de curso. El conjunto que dirige Eder Sarabia es junto al Barcelona el único que aún no ha perdido. Este domingo consolidó su sorprendente marcha a costa del Celta, que como el Girona aún no conoce la victoria. Ganó el cuadro ilicitano por 2-1 tras un partido en el que fue superior. Ni siquiera el tanto de la igualada de Borja Iglesias (m.22) después de que el portugués Andre Silva estrenase el marcador (m.18) dio alas al equipo de Claudio Giráldez, metido en problemas como la Real. Tampoco sacó partido a la buena actuación del portero rumano Ionut Radu, que entre otras intervenciones salvó un penalti que lanzó Rafa Mir a los 54 minutos. Lejos de acusarlo, el Elche mantuvo el control, la iniciativa y la ambición y se llevó el choque con una diana de John Chetauya (m.68). El Betis del chileno Manuel Pellegrini se reencontró con la victoria después de tres partidos sin conseguirlo gracias a los errores propios de Osasuna en la salida de balón. Pablo Fornals sacó partido de ambos y sirvió al marroquí Ez Abde (m.19) y al colombiano ‘Cucho’ Hernández (m.38) para encarrilar un triunfo que no saboreaba en La Cartuja desde finales de agosto (2-0). Osasuna quiso rebelarse tras el intermedio. Tuvo ocasiones para aproximarse en el marcador, pero le faltó precisión en el remate y el Betis pudo respirar con un resultado que le impulsa hasta la zona de competiciones continentales. También está metido en problemas otro equipo europeo, el Rayo Vallecano, que cayó en su feudo ante el Sevilla del argentino Matías Almeyda (0-1), que encuentra lejos de casa lo que le falta en el Ramón Sánchez Pizjuán. Pese a que Almeyda ensalzó la labor del grupo, las magníficas intervenciones del meta griego Odisseas Vlachodimos y un tanto a los 87 minutos del nigeriano Akor Adams firmaron el tercer triunfo seguido del Sevilla lejos de su campo, lo que le impulsa a la mitad alta de la tabla y deja estancado, empatado con Levante, Celta y Real Sociedad, al Rayo, que aún no ha ganado en Vallecas. José Antonio Pascual
