Madrid, 21 sep (EFE).- El BBVA tiene hasta el martes para cambiar de opinión y mejorar su oferta a los accionistas del Banco Sabadell con la esperanza de que la opa triunfe, aunque todo apunta a que el presidente del grupo, Carlos Torres, mantendrá su palabra y no habrá cambios en la propuesta.
Desde el pasado lunes 8 de septiembre y hasta el 7 de octubre los accionistas del Banco Sabadell pueden aceptar la oferta de compra del BBVA, que pasa por recibir una acción nueva del grupo y 70 céntimos de euro en efectivo por cada 5,5483 títulos del banco catalán.
En estos momentos, con datos del cierre bursátil del pasado viernes, con ese canje los accionistas del Banco Sabadell pierden dinero, un 7,64 % de su inversión, lo que se traduce en que por cada 10.000 euros invertidos en acciones del grupo recibirían 9.235,78 euros entre acciones del BBVA y efectivo.
Es decir, con la propuesta de canje perderían 764,22 euros del valor de su inversión, lo que explicaría que hasta el momento ninguno de los accionistas minoritarios del Sabadell que son clientes del banco hayan aceptado la oferta. «Como las cervezas, 0,0», ironizó el pasado viernes el consejero delegado del Sabadell, César González-Bueno.
No obstante, la oferta del BBVA se extiende (al menos) hasta el próximo 7 de octubre, ya que el banco optó por un periodo de canje de 30 días que, por ahora, tanto el presidente, Carlos Torres, como el consejero delegado, Onur Genç, han considerado suficiente.
Atendiendo a ese plazo de 30 días que culmina el 7 de octubre, el BBVA tiene hasta el próximo martes 23 de septiembre para mejorar la oferta, según coinciden los analistas, aunque igualmente la cúpula de la entidad ha insistido en repetidas ocasiones que no lo harán.
Aun así, la prima negativa sigue presionando al BBVA a poner más dinero encima de la mesa, si bien en el banco sostienen que a medida que el mercado vea que el precio no mejora, se corregirá esa situación.
Sin embargo, no se puede pasar por alto la posibilidad de que el BBVA, antes de tirar la toalla, amplíe el periodo de canje más allá del 7 de octubre, lo que volvería a darle la posibilidad de mejorar la oferta, si finalmente pensaran que es necesario, diez días hábiles antes de que termine ese nuevo periodo.
Hasta ahora el banco ha declinado entrar a valorar esa hipótesis.
Los responsables del BBVA también han negado que vayan a retirar la condición de que para que la opa salga adelante se obtenga más del 50 % de los derechos de voto del Sabadell y que se vayan a conformar con menos, aunque la ley igualmente se lo permite.
Y de esta posibilidad también alerta González-Bueno, que avisa que el BBVA se vería abocado a lanzar en el plazo de un mes desde la liquidación de la oferta una segunda opa, íntegramente en efectivo, sobre la totalidad de las acciones que no logró comprar en la primera.
Esa nueva oferta tendría que ser a un precio igual o superior que el de la primera opa. EFE
mbr/sgb
(Recursos de archivo en www.lafototeca.com. Cód 22823879 y otros)