Roma, 10 jul (EFE).- El Banco Europeo de Inversiones (BEI) anunció este jueves desde Roma dos acuerdos para ayudar a Ucrania, uno de ellos para facilitar a las empresas europeas exportar a este país con su aval, según explicó a EFE su presidenta, Nadia Calviño.
La institución europea ha alcanzado estos acuerdos «importantes» en el marco de la IV Conferencia para la Reconstrucción de Ucrania, que tiene lugar desde hoy y hasta mañana en la capital italiana.
El primer acuerdo, ilustró Calviño, incluye 600 millones de euros en financiación del sector público para reforzar «estructuras críticas como la energía o el transporte» en Ucrania.
Por otro lado, se firmarán acuerdos con diez empresas nacionales de seguro de crédito a la exportación, entre ellas la española CESCE.
El objetivo es «que las pequeñas y medianas empresas europeas puedan exportar a Ucrania y tengan una garantía del pago de los productos o los servicios que se envíen a este país», explicó la exvicepresidenta y exministra de Economía española.
Asimismo, destacó que los acuerdos apoyan tanto a las empresas europeas exportadoras como al tejido de las pymes ucranianas, refuerzan «la relación entre Ucrania y la Unión Europea» y favorecen «el proceso de adhesión que esperamos se pondrá en marcha en los próximos años».
«Es una medida muy importante para que las empresas españolas puedan estar tranquilas y seguras, a la hora de exportar a Ucrania y para apoyar la reconstrucción del país», añadió la jefa del BEI.
Por otro lado, el paquete de 600 millones de euros está dedicado a restaurar grandes plantas hidroeléctricas, modernizar los sistemas municipales de calefacción urbana en toda Ucrania, reparar carreteras y puentes clave y mejorar cruces fronterizos, según un comunicado.
Este nuevo acuerdo eleva a 3.600 millones de euros la financiación canalizada por el BEI hacia Ucrania desde el inicio de la invasión rusa a gran escala en 2022, de acuerdo a la misma fuente.
El programa incluye un préstamo de 120 millones de euros a la mayor empresa hidroeléctrica de Ucrania para rehabilitar tres plantas estratégicas.
Otros 100 millones de euros estarán destinados a modernizar sistemas de calefacción urbana con fuentes renovables y 134 para reparar carreteras y puentes clave, incluida la autopista M06 entre Kiev y la frontera con Hungría, además de mejorar pasos fronterizos.
En la Conferencia para la Recuperación de Ucrania en Roma también ha participado el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que anunció la creación de una oficina a tal fin dependiente del Ministerio de Economía y un foro empresarial bilateral este año.