El Betis, a evitar lagunas ante un rival virtualmente descendido

El centrocampista croata del Valladolid Stanjo Juric (i) en el estadio José Zorrilla en foto de archivo del partido de la primera vuelta por R. GARCÍA. EFE

Sevilla/Valladolid, 23 abr (EFE).- Betis y Valladolid juegan este jueves en el Benito Villamarín, en turno liguero entre semana, un partido en el que los del chileno Manuel Pellegrini deberán evitar lagunas y confianzas ante un rival virtualmente descendido, para seguir en la estela del Villarreal y en lucha por los puestos que darán derecho a jugar la Liga de Campeones.

El Valladolid podría llegar al partido con su descenso decidido, en función de lo que hagan antes Las Palmas, frente al Athletic Club, y el Girona en Leganés, para medirse a un once pletórico de moral tras el triunfo de la pasada jornada en Girona (1-3) y asentado en los puestos de arriba, en vísperas de la semifinal de la Liga Conferencia ante el Fiorentina.

Los de Pellegrini afrontan un duelo de los llamados trampa ante el colista, en el que la consigna del chileno es afrontarlo con intensidad y concentración para evitar desconexiones y sustos subsiguientes.

Por ello, sin tiempo apenas más que para recuperar tras el duelo de Gerona, el Betis saldrá con un once reconocible en el que los cambios no afectarán al dibujo y el juego desplegado en este tramo liguero, que los verdiblancos afrontan en sexta posición con 51 puntos, uno menos que los de Marcelino García Toral, que tienen pendiente un choque contra el Espanyol.

Con los efectivos justos en el eje de la defensa por la lesión de Diego Llorente, los cambios atrás podrían estar en los laterales, con la posible entrada del senegalés Youssouf Sabaly en el derecho y del suizo Ricardo Rodríguez en el zurdo, mientras que en el mediocentro seguirá como ancla el estadounidense Johnny Cardoso.

Cardoso, decisivo en el equilibrio táctico y también en su aportación goleadora, podría estar acompañado mañana por Sergi Altimira, como opción para dar descanso a Pablo Fornals, mientras que en la mediapunta y los extremos las combinaciones crecen y pasan por el eje de creación que siempre marca Isco Alarcón.

Podría tener continuidad en el once el marroquí Ez Abde tras su destacada actuación en Montilivi y el otro costado, además como alternativa a Isco, cuentan opciones como la del argentino Gio Lo Celso, el canterano Jesús Rodríguez y el brasileño Antony Dos Santos.

El delantero colombiano Cucho Hernández seguirá siendo la referencia en ataque por las dudas suscitadas por el estado físico del congoleño Cédrick Bakambu, con molestias que harán que su concurso se decida el mismo día del partido o bien se reserve para la ida de la Liga Conferencia.

Con todo prácticamente perdido, el cuadro blanquivioleta apela al respeto al club y a la afición, para tratar de terminar la temporada de la manera más digna posible, y también al orgullo de los futbolistas, que se juegan su futuro en este tramo final de liga.

El técnico, Álvaro Rubio, ha confiado en que la plantilla salga a darlo todo ante un rival que está “en su mejor momento” y al que será muy difícil sorprender, menos aún en su feudo, donde contará con el apoyo incondicional de sus seguidores.

Con la baja de Hein y la duda de Henrique, los vallisoletanos recuperarán a Luis Pérez en esta convocatoria, tal y como ha confirmado Rubio, por lo que podría ser novedad para este encuentro, con Sylla y Latasa como posible apuesta en punta de ataque con dos jugadores.

A estas alturas del curso, es una incógnita el once titular que pueda saltar al Benito Villamarín, aunque lo lógico es que mantenga a jugadores como Javi Sánchez y Aidoo en el centro de la defensa, apoyados por Candela o Luis Pérez, y por Aznou, como laterales.

En los últimos choques Rubio se ha decantado por Machis en el extremo, pero Iván Sánchez ha demostrado solvencia cada vez que ha jugado y su experiencia puede ser un grado en este tipo de compromisos. Lo mismo sucede con Juric, que podría estar acompañado por Mario Martín en la medular.

Y, por supuesto, Raúl Moro, quien sigue demostrando sus cualidades, a pesar de los malos resultados del equipo, y que llega en buenas condiciones a la cita, en la que los vallisoletanos pueden sellar su descenso matemático a Segunda, por tercera vez en cinco años.

– Alineaciones probables:

Betis: Adrián; Sabaly, Bartra, Natan, Ricardo; Johnny, Altimira; Jesús Rodríguez, Isco, Ez Abde; Cucho Hernández.

Valladolid: André Ferreira; Candela o Luis Pérez, Aidoo, Javi Sánchez, Aznou; Iván Sánchez o Machis, Juric, Mario Martín, Raúl Moro; Sylla, Latasa.

Árbitro: Francisco José Hernández Maeso (Comité Extremeño).

Estadio: Benito Villamarín.

Hora: 21.30 CET (-2 GMT).

——————————————————————–

Puestos: Betis (6º 51 puntos) Valladolid (20º 16 puntos)

El dato: El Valladolid sólo ha ganado cinco de los cuarenta y cuatro partidos oficiales (11%) que ha disputado en el campo del Betis, donde además ha cosechado catorce empates (32%) y veinticinco derrotas (57%).

Las frases:

Manuel Pellegrini, entrenador del Betis: “En el momento en que bajemos un poco, vamos a tener complicaciones”.

Latasa, jugador del Valladolid: “Estamos centrados en terminar la campaña de la mejor manera, pero la frustración y la impotencia han ido haciendo mella”.

Altas: Luis Pérez (Valladolid).

Bajas: Diego Llorente, Chimy Ávila, Marc Roca y, posiblemente, Bakambu, por lesión (Betis). Hein (Valladolid).

Dudas: Anuar, Henrique (Valladolid).

Apercibidos: Diego Llorente, Marc Roca, Aitor Ruibal, Giovani Lo Celso y Cedrick Bakambu (Betis). Iván Sánchez y Sylla (Valladolid).