Madrid, 6 may (EFE).- El Betis del chileno Manuel Pellegrini está tan solo a un paso de hacer historia y meterse en su primera final europea tras ganar en la ida al Fiorentina por 2-1, resultado que espera rentabilizar en el Artemio Franchi, en tanto que el Chelsea tiene pie y medio en Breslavia, escenario de la lucha por el título de la Liga Conferencia 2024/25, el miércoles 28, tras golear en Estocolmo al Djurgardens por 1-4.
El cuadro sevillano viaja a la bella capital de la Toscana con esa corta pero importante ventaja. Obviamente nada decisiva pero sí que importante al fin y al cabo, aunque el tanto conseguido por Luca Ranieri bajó algo el ‘suflé’ de los béticos y concedió más opciones al equipo viola.
Aun así, el estado de forma de la escuadra de Pellegrini es extraordinario, tanto de resultados como de juego. Incluso en encuentros en los que estaba sufriendo como el último de LaLiga ante el Espanyol sacó a relucir la calidad de sus hombres ofensivos, que fabricaron dos de los mejores goles del curso para remontar.
Isco Alarcón, el argentino Gio Lo Celso y el brasileño Antony exhibieron su enorme calidad y capacidad para decantar a su favor los partidos. Sus brillantes acciones provocaron la euforia en la afición que sueña con la próxima Champions, pero el técnico chileno y sus jugadores han aparcado la euforia liguera para centrarse en este sueño europeo.
El Fiorentina espera que el respaldo de su hinchada sea clave. Raffaele Palladino confía, además, que su equipo, vuelva a demostrar la “personalidad” que tuvo en el Villamarín para no perder una eliminatoria que “está abierta” y que espera remontar para estar en su tercera final consecutiva de la Liga Europa y luchar por sumar su primer título, después de haber caído en las dos ediciones precedentes ante el West Ham y el Olympiacos.
El otro finalista saldrá de Stamford Bridge, aunque bien es verdad que la eliminatoria llega bastante decantada desde el Tele2 Arena de Estocolmo, donde el cuadro londinense que dirige el italiano Enzo Maresca logró un contundente 1-4, resultado demasiado abultado para que el Djurgardens sueco pueda soñar con la heroica.
Aun así, el conjunto ‘blue’ prefiere apostar por la cautela y la seriedad. “No podemos relajarnos, porque si no se complicará”, dijo Maresca, cuyo conjunto anhela completar el pleno continental con esta Liga Conferencia y sumar el título que le falta, tras ganar la Liga de Campeones, la Liga Europa, la extinta Recopa y la Supercopa de Europa.