Light
Dark
 

El BID destinará 177 millones de dólares para reforzar el sistema penitenciario de Perú

Fotografía de archivo en donde se ve una cárcel de máxima seguridad de Challapalca, ubicada en un remoto paraje andino del sur de Perú. EFE/STR

Washington, 18 sep (EFE).- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó este jueves un préstamo de 177,3 millones de dólares para un proyecto que refuerce el sistema penitenciario de Perú basado en la rehabilitación social y la modernización de los sistemas de Justicia.

El proyecto ‘Mejoramiento Integral de los Servicios de Readaptación Social en el Perú’ será liderado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Perú y buscará mejorar la reinserción social de la población penitenciaria y reducir la reincidencia delictiva, contribuyendo así a la seguridad ciudadana y al bienestar social.

Este esfuerzo se enmarca dentro de la Alianza para la Seguridad, la Justicia y el Desarrollo, nacida el año pasado y en la que participan 22 países de la región, incluidos México, Brasil, Argentina, Perú, Colombia o Ecuador.

Se trata del segundo proyecto que surge en el marco de esta Alianza, creada hace un año, y el primero en beneficiarse activamente de la red de países y socios miembros que la conforman.

Beneficiará directamente a la población penitenciaria, aumentando la asignación de programas de tratamiento individualizados para su rehabilitación, así como a los casi cuatro mil nuevos agentes y profesionales del sistema penitenciario.

Gracias su foco en la rehabilitación, esperan reducir en la tasa de reingreso al sistema penitenciario entre un 21 % y un 24 % para 2030.

El viceministro de Justicia de Perú, Jesús Baldeón Vásquez, expuso ante una comisión del Congreso esta semana que el hacinamiento en los centro penitenciarios del país alcanza el 147 %.

Según recoge un comunicado, la población privada de libertad alcanza las 103.320 personas, distribuida en 69 establecimientos penitenciarios.

Con este proyecto, el BID asegura reforzar su cooperación con el Estado peruano, su apuesta por la modernización institucional, el fortalecimiento del Estado de derecho y la innovación digital dentro de la Estrategia País Perú 2022-2026.