El BNG presenta una propuesta para que el Estado deje de “hacer caja” con Galicia

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón (c), acompañada por la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín (d), y la portavoz parlamentaria de Facenda, Noa Presas (i), presentaron este sábado la propuesta de su formación para reformar el Estatuto con el objetivo de lograr un concierto económico para Galicia. EFE/Xoán Rey

Santiago de Compostela, 26 abr (EFE).- Que Galicia tenga la llave del dinero que recaude para que el Estado deje de “hacer caja” con la comunidad autónoma es, en resumen, la idea que este sábado ha trasladado la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, en un acto celebrado en Santiago de Compostela.

‘Galiza coa chave dos seus cartos’ (Galicia con la llave de su dinero) es el título del volumen número 9 de la colección ‘ideas impresas’, de la Fundación Galiza Sempre, en el que los nacionalistas trasladan el “nuevo estatus financiero” que anhelan para esta comunidad.

Una situación de concierto económico con el Estado similar al que ya tiene Euskadi y el que negocia Cataluña, “acorde con nuestro reconocimiento como una nación histórica y que evite que quedemos atrás en un momento en el que estamos en una encrucijada”, ha afirmado la líder nacionalista.

“Desde el BNG queremos darle a Galicia la llave de nuestro dinero para decidir nosotros sobre nuestros recursos. Se trata de que Galicia tenga la llave del cien por cien de su dinero y decidir cómo gastarlo en función de las necesidades de los gallegos y de las gallegas”, ha afirmado.

Pontón ha criticado al Partido Popular por tener una “concepción absolutamente subordinada” de Galicia, y dijo que esta idea ya ha quedado reflejada en el reciente debate del estado de la autonomía.

“Para el Partido Popular Galicia no es una nación porque lleva 16 años gobernando desde la sumisión y el centralismo madrileño más cutre”, ha manifestado.

“No llega con poner remiendos o parches al sistema actual, hay que ir a por todas, a gobernar el cien por cien de nuestro dinero, en definitiva a un concierto económico”, ha subrayado Ana Pontón, y ha precisado que el momento es ahora, durante el debate sobre la reforma del sistema de financiación autonómica.

“Tenemos claro que Galicia no puede conformarse con una raquítica y miope propuesta que solo tiene retoques cosméticos de un sistema injusto que nos hace perder miles de millones”, ha apostillado la portavoz nacional del BNG.

En el acto han participado también la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, y la portavoz de Hacienda en el Parlamento autonómico, Noa Presas.

La primera ha afirmado que la reclamación de un concierto económico en el que Galicia puede gestionar sus recursos económicos es una cuestión “de soberanía, de justicia social y de dignidad”, mientras que la diputada autonómica ha acusado al partido popular de “vender” el “relato de que Galicia es un país pobre, subsidiario y dependiente”.