El Bodø/Glimt, la sensación del fútbol noruego comprometida con el medioambiente

El jugador del Bodo/Glimt, Odin Bjortuft, celebra un gol durante los playoffs de la Liga de Campeones el pasado 20 de agosto. EFE/EPA/MATS TORBERGSEN NORWAY OUT

Copenhague, 16 sep (EFE).- El Bodø-Glimt, un modesto club noruego que mañana debuta en la Liga de Campeones, ha sido el gran dominador del fútbol de este país nórdico en el último lustro, un éxito que ha exportado a Europa y que va de la mano de su compromiso con el medioambiente y la comunidad local.

Aunque cuenta con más de un siglo de historia, el Bodø-Glimt había pasado muchas temporadas fuera de la máxima categoría y apenas tenía un par de Copas (1975,1993) en su palmarés, hasta que Kjetil Knutsen asumió en 2018 el puesto de entrenador principal.

Con él al mando, el equipo ha sumado cuatro ligas, roza la quinta y se ha hecho un nombre en Europa, alcanzando los cuartos de final en Liga Conference y las semifinales en Liga Europa (2025), un hito en el fútbol noruego.

Para celebrar la clasificación a la Liga de Campeones, la primera de un equipo noruego en 18 años, el club ha lanzado una tercera equipación especial que homenajea al vecino glaciar de Svartisen, en peligro de desaparición por el calentamiento global, mientras todas sus camisetas están hechas en un 95 % de material textil reciclado.

«Svartisen es el segundo glaciar más grande de Noruega, por desgracia cada año es más pequeño. Ya que nuestras camisetas son al 95 % de material reciclado, a todos nos pareció una buena idea hacer una camiseta que también centre el foco en algo tan grande y hermoso como Svartisen», explica a EFE el director comercial del club, Ørjan Heldal.

La iniciativa, que estrenará en Europa mañana en su partido contra el Slavia de Praga, se complementará con una campaña informativa sobre la situación del glaciar y el cambio climático.

El compromiso del Bodø/Glimt se remonta no obstante a 2019, cuando el club lanzó el programa «Action Now», con tres objetivos: aumentar el conocimiento en la población de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, contribuir a una sociedad fuerte y sólida para el futuro e inspirar a la acción.

Una de las tres camisetas del primer equipo lució por ejemplo en 2019 el logo de los objetivos de la ONU, y la de la temporada siguiente, el globo terráqueo, mientras otras han reproducido la aurora boreal o referencias a elementos locales.

La idea de Knutsen de impulsar una identidad definida y el valor del colectivo se ha trasladado también a todo el club, un elemento de cohesión y de orgullo en una pequeña ciudad de unos 54.000 habitantes y un estadio (Aspmyra), con apenas 8.000 asientos.

«Action Now» se ha plasmado por ejemplo en la participación del club en campañas de recogida de pilas usadas, de reciclaje o de limpiado de playas.

El Bodø/Glimt se convirtió también hace unos años en el primer club noruego en colaborar con una iniciativa para reducir el desperdicio de comida colaborando en la venta a precio reducido de productos alimenticios que se venden en el estadio.

«Como club estamos convencidos de que el deporte tienen la capacidad de crear un cambio real», señala el Bodø/Glimt sobre un programa con el que quiere «inspirar, difundir conocimiento, crear lugares de encuentro informales y desarrollar proyectos en colaboración con nuestros socios que beneficien a la sociedad y a la naturaleza».

La campaña sobre Svartisen, que llegará Madrid el próximo 28 de enero cuando el club noruego se enfrente al Atlético en Liga de Campeones, ha recibido ya un respaldo considerable.

«La recepción de la nueva camiseta ha sido la mejor que hayamos tenido de una segunda o tercera equipación. Las hemos vendido muy rápido y se han enviado a muchos países distintos. Ahora estamos trabajando en fabricar más y que se puedan distribuir en esta campaña», explica Heldal. EFE

alc/cae/jpd

(foto)