Light
Dark
 

El BPI prevé caída del crecimiento y aumento de la inflación en EEUU por los aranceles

Imagen del pasado 7 de septiembre de varias personas con maletas en el Grand Central Terminal en Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Angel Colmenares
Fráncfort (Alemania), 15 sep (EFE).- El Banco de Pagos Internacionales (BPI) prevé «una caída significativa de la producción» y un aumento de los precios en EEUU debido a los aranceles del presidente Donald Trump, que se sitúan en niveles no vistos desde la década de los años 30 del siglo pasado. El BPI pronostica en su informe trimestral de septiembre, publicado este lunes, que los efectos de los aranceles «se sentirán fuertemente en EEUU» y dificultarán la labor de la Reserva Federal (Fed). Para impulsar el crecimiento la Fed debe bajar los tipos de interés en detrimento del control de los precios y viceversa, si no baja los tipos de interés para que no aumente la inflación, se resentirá el crecimiento, dice el BPI sin nombrar explícitamente a este banco central. La producción también caerá en otros muchos países dependiendo de la importancia que tenga el comercio con EEUU en su economía. La producción bajará en Canadá un 1,2 % y en México un 1 %, país para el que EEUU es con diferencia el destino más importante de las exportaciones. La caída de la producción de Vietnam se situará en el 0,3 % y en Brasil y la India en algo más del 0,2 % respectivamente, según cálculos del BPI. En China y Alemania la caída de la producción como consecuencia de los aranceles estadounidenses se situará entre el 0,1 y el 0,3 % porque las exportaciones a EEUU son menos relevantes en relación con el tamaño de sus economías. Asimismo el BPI prevé que los precios caerán un 0,5 % en México, un 0,4 % en Brasil y que se mantendrán en Canadá.