El buque ‘Furor’ de la Armada continuará en la zona hasta que se normalice la situación

El buque de acción marítima (BAM) 'Furor' el día que zarpaba del puerto de Cartagena para dar apoyo a la Global Sumud Flotilla que lleva ayuda humanitaria a la franja de Gaza. EFE/Marcial Guillén

Madrid, 2 oct (EFE).- El buque ‘Furor’ de la Armada continúa bordeando la zona de exclusión marítima y permanecerá allí hasta que se normalice la situación, después de esta madrugada Israel haya interceptado varios barcos de la flotilla humanitaria con destino a Gaza, han confirmado a EFE fuentes de Defensa.

Según el último reporte de La Global Flotilla Sumud, a las 00:20 GMT del jueves, Israel había interceptado a 13 embarcaciones con casi 200 voluntarios a bordo, 30 de ellos españoles.

El resto de naves continuaban a esa hora en marcha hacia Gaza y se encontraban a 46 millas náuticas de las costas del enclave palestino (unos 85 kilómetros).

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha convocado a la encargada de negocios de la Embajada de Israel en España para protestar por la detención de los activistas de la flotilla y ha confirmado que han desplazado al cónsul en Tel Aviv y dos guardias civiles al lugar donde ha sido desembarcado el primer grupo, entre los que hay españoles.

Albares, en una entrevista en TVE, ha detallado que, según la información que tiene el Ministerio, sobre las 8:00 horas, ha llegado un primer grupo a tierra de detenidos por Israel de miembros de la flotilla Global Sumud, aunque se ignora quién compone ese grupo y la cifra exacta de españoles, de los 65 que Exteriores tiene localizados.

El buque de acción marítima (BAM) ‘Furor’ zarpó la madrugada del pasado viernes desde el puerto de Cartagena (Murcia) para auxiliar a la flotilla en caso necesario.