Cartagena (Murcia), 26 sep (EFE).- El buque de acción marítima (BAM) Furor ha zarpado la madrugada de este viernes, a las 00:29 horas, del puerto de Cartagena para dar apoyo a la Global Sumud Flotilla que lleva ayuda humanitaria a la franja de Gaza, tras los ataques sufridos por varios de sus componentes el pasado martes.

Desde que el pasado miércoles el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciase en Nueva York que el patrullero oceánico zarparía este jueves, «equipado con todos los medios», en auxilio de la flotilla si fuera necesario, se han estado realizando labores de alistamiento y aprovisionamiento del buque en el muelle de La Curra (Cartagena), para acelerar su marcha a la zona de conflicto.

La grúa del barco ha estado desplegada desde primera hora de la mañana de este jueves, introduciendo numerosas cajas con suministros, alimentos y bebidas. Paralelamente, se ha realizado la carga del combustible, para lo que se han desplegado unas barreras antifuga, que han sido retiradas una vez finalizada la maniobra.
Alrededor de las 17 horas, el trasiego de cajas ha cesado, y familiares de la tripulación se han acercado al muelle para despedirse, y han subido maletas al buque. Poco después, un helicóptero de la Armada ha sobrevolado la zona y ha aterrizando en el helipuerto de una de las cubiertas.
Los preparativos han continuado y a media tarde, con la tripulación a bordo, ha pasado junto al buque una barcaza, cuyos ocupantes han comenzado a lanzar gritos de ánimo a la dotación, que ha correspondido con saludos de agradecimiento.
Pasadas las 22 horas, con noche ya cerrada, la megafonía del buque ha dado voz a un alto cargo de la Armada que se ha dirigido a la tripulación. «Lo importante empieza ahora, cuando seáis un barco a la mar. Vais a una misión de acompañamiento y estáis más que cualificados para llevarla a cabo», ha dicho.
«Solamente os pido una cosa, dedicaros a la misión, no somos políticos, no somos civiles, somos militares, somos marinos de la Armada y esto es lo que sabemos hacer, cumplir la misión que nos encomienden sin pensar en nada más. Haced las cosas con seguridad, y volved sanos y salvos», ha añadido.
A las 00.29 horas de esta madrugada, el buque de acción marítima (BAM) Furor ha abandonado el muelle de La Curra, en Cartagena, para salir a mar abierto, en dirección a la franja de Gaza.
La Global Sumud Flotilla denunció que el pasado martes sufrieron incidentes como «explosiones, enjambres de drones e interferencias en las comunicaciones», e instó a la comunidad internacional a presionar a Israel para detener los «ataques» a los miembros de la iniciativa, que navegan desde principios de septiembre rumbo a Gaza para romper el bloqueo israelí y llevar ayuda humanitaria.
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ya advirtió a Israel de que España responderá a cualquier acto que «viole» la libertad de movimiento de la Flotilla Sumud, su libertad de expresión y el derecho internacional.
Israel ha asegurado que no considera problemático el envío de un buque español para que acompañe a la Global Sumud Flotilla y, aunque ha considerado que no habrá necesidad de una operación de rescate, ha reiterado que ningún barco entrará en Gaza, «una zona de combate activa».
El Gobierno italiano también ha autorizado el envío de una fragata para posibles operaciones de socorro, puesto que entre los activistas hay italianos. La flotilla está conformada por 51 barcos con unos 500 activistas, que zarparon desde costas de España, Túnez, Italia y Grecia.
El BAM P-46 Furor, un buque de la Armada incorporado en 2019 tras su construcción en los astilleros de Navantia en Ferrol y su botadura en 2017, tiene una dotación de 52 personas, alrededor de 60 si se suma a los sanitarios, y capacidad para participar en operaciones convencionales de vigilancia marítima, pero también en misiones humanitarias, de mantenimiento de la paz, antidrogas o control de la inmigración irregular.