Madrid, 12 sep (EFE).- La estabilidad atmosférica marcará el fin de semana en casi toda España —salvo por tormentas localmente fuertes en el nordeste peninsular— acompañada de altas temperaturas de hasta 36-38 grados en Sevilla y Córdoba, 32 grados en Madrid y 30 grados en León, que se intensificarán los próximos días.
Será a partir de la próxima semana cuando el calor cobre mayor protagonismo con un ambiente casi veraniego en el centro y sur de la península, con valores aún más altos que los del fin de semana, ha explicado Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), quien ha avanzado un episodio de calor «anómalamente intenso para la época del año», especialmente las horas centrales del día.
Entre el lunes y el miércoles, las diurnas se situarán entre 5 y 10 grados por encima de lo normal en buena parte del territorio, con mayor incidencia en el centro y el sur. Por la noche, los termómetros se mantendrán más cerca de los registros habituales, aunque en zonas del Mediterráneo y del sur peninsular se esperan noches tropicales, con mínimas que no bajarán de los 20 grados
Viernes
Este viernes habrá lluvias en el Cantábrico y una situación de inestabilidad en el norte del área mediterránea, con tormentas fuertes que podrían ir con granizo, en amplias zonas de Cataluña, al igual que en el sur de Aragón y en el norte de la Comunidad Valenciana.
En el resto del país, cielos poco nubosos y temperaturas más altas en el sur de la península con 32 grados en buena parte de ese sector del sur de la península y los 36 grados se podrán alcanzar en el Valle del Guadalquivir y litoral de Huelva. De hecho, Córdoba podría llegar a 38 grados.
Sábado
Para este sábado se prevé una situación similar al viernes con tormentas de nuevo fuertes en Los Pirineos, Cataluña, sur de Aragón y norte de la Comunidad Valenciana, que un día más podrían ir acompañadas de granizo y rachas muy fuertes de viento y con temperaturas altas para la época del año en la mitad sur y también este día, en el este de la península.
Los termómetros escalarán hasta los 34-36 grados en el interior de la Comunidad Valenciana, de la Región de Murcia y en el Valle del Guadalquivir.
Domingo
Esta jornada dejará tiempo estable, aunque la llegada de vientos húmedos desde el Mediterráneo dejará en el área mediterránea algo de lluvia en general débil y algunas lloviznas en Galicia.
El ambiente será más cálido en la mitad norte, especialmente en el Cantábrico, donde la subida de temperaturas será «notable», donde se rondarán los 30 grados, por ejemplo, en ciudades como Bilbao, los 31 grados en Zaragoza y Madrid y hasta 36 grados alcanzarán en Badajoz, Granada y Sevilla o 38 grados en Córdoba.
Próxima semana
La próxima semana se presenta con tiempo anticiclónico y estable y temperaturas superiores a las normales para esta época del año en prácticamente todo el país. En el valle del Guadalquivir podrían alcanzarse o superarse los 38 grados; En cuanto a las precipitaciones, quedarán acotadas al extremo norte, sin descartar alguna tormenta en puntos sobre todo del este peninsular, mientras que en el resto, serán muy escasas o no habrá lluvias.
Durante la semana del 22 al 28 de septiembre aumenta considerablemente la incertidumbre en el pronóstico, pero es probable que sea de nuevo cálida para la época del año, con precipitaciones escasas en la mayor parte de la península, aunque no hay una definición clara de los modelos respecto al área mediterránea.