El calor extremo sigue apretando en gran parte de la península, salvo el área cantábrica

Un grupo de niños se refresca en los chorros de agua de Madrid Río este martes. EFE/ Pablo R. Seco

Madrid, 5 ago (EFE).- La sofocante ola de calor que azota España desde hace tres días sigue este martes manteniendo en alerta gran parte de la península, donde los valores rebasarán los 40 grados en algunos casos, a excepción del área cantábrica.

Según ha informado hoy la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en un comunicado, la «configuración sinóptica», que continúa bastante estacionaria, favorece la «persistencia de una masa de aire cálida y seca de origen africano sobre gran parte de la península».

«Este hecho, unido a la elevada insolación propia del verano, está haciendo que se registren valores térmicos más altos que los habituales para esta época del año, conformando un episodio de ola de calor», ha puntualizado el organismo.

De esta manera, se espera que a lo largo de la jornada se den ligeros ascensos en las máximas de la mitad sur y del tercio este, más acusados en puntos de interior del área mediterránea, mientras que las temperaturas superarán nuevamente los 40-42 ºC en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir.

No obstante, la fachada cantábrica se verá afectada por un flujo fresco de componente norte, que ocasionará descensos localmente notables en este sector, según los datos difundidos.

 

La gente se protege y refresca este martes en el centro de Valencia. EFE/ Ana Escobar

Descensos térmicos desde el miércoles

La gente se protege y refresca este martes en el centro de Valencia. EFE/ Ana Escobar

Desde este miércoles, la Aemet prevé además descensos térmicos en gran parte del territorio, aunque las temperaturas alcanzarán los 40 º en zonas de valle del oeste y suroeste, así como localmente en el entorno del Miño.

La excepción ese día será el Cantábrico, el alto Ebro y el norte de la meseta Norte, donde un cambio de viento a componente sur posibilitará un ascenso bastante significativo de las máximas.

En cuanto al jueves, la agencia ha avisado de que se iniciará de nuevo una tendencia ascendente generalizada en los valores, mientras que apunta a pocos cambios para el viernes.

   Esos dos días los termómetros superarán previsiblemente los 38 ºC en todo el cuadrante suroeste, en el sur de Galicia y en el oeste de la meseta Norte, donde podrían alcanzarse entre 40 y 42 ºC en las depresiones del nordeste y en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir, ha precisado el organismo.

Por otro lado, se espera un ambiente favorable para el crecimiento de tormentas aisladas, acompañadas de escasa precipitación y rachas de viento mientras que las mínimas no bajarán de entre 23 y 25 ºC en zonas del centro y sur peninsular, así como en litorales mediterráneos en los próximos días, según esto.

Incertidumbre para el fin de semana

A pesar del aumento de la incertidumbre de cara al fin de semana, la Aemet ha contemplado como «escenario más probable» que el sábado y el domingo continúen las temperaturas «anormalmente cálidas», salvo en el cuadrante sudeste peninsular.

De hecho, es probable que se registren ascensos térmicos adicionales en el oeste y suroeste, sin que se descarte que se superen los 42 ºC en los valles del Guadiana y Guadalquivir.

Cara a la próxima semana, el lunes 11 podrían comenzar a descender las máximas por el norte peninsular, con el acercamiento de una vaguada atlántica, si bien aún es pronto para precisarlo, según ha avisado la Aemet.

 

Diez comunidades en alerta

Las temperaturas extremas mantienen hoy con alertas un total de diez comunidades autónomas, de las que siete (Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia y Madrid) están en alerta naranja (riesgo importante) y otras tres (Canarias, Aragón y Murcia) tienen activado el nivel de aviso amarillo (riesgo).

En las Islas Canarias el aviso especial de Aemet -de nivel amarillo, que indica riesgo- se limita hoy a Gran Canaria, ante la previsión de que las temperaturas alcancen los 34 grados en las medianías y en las zonas del interior.

Ante el calor sofocante, las autoridades sanitarias y los servicios de protección civil han remarcado la importancia, durante estos episodios térmicos, de cuidar la salud, de prestar sobre todo atención a las personas vulnerables (mayores, niños, enfermos o embarazadas) y a las que trabajan al aire libre.

También han recomendado seguir normas básicas ante las altas temperaturas, entre ellas la de mantenerse hidratado o evitar la exposición directa al sol durante las horas centrales del día, además de extremar las precauciones para evitar los incendios forestales.

El lunes, el segundo día de la nueva ola de calor del verano que comenzó el domingo, las temperaturas máximas registradas se repartieron por el sur de Galicia y Valles del Guadalquivir, Guadiana y Tajo, con valores que se aproximaron a los 43 grados, según datos divulgados hoy por la Aemet.