El calor «intenso, pero no extremo», dejará máximas de 35-40 grados, sobre todo en el sur

Una pareja sale del agua a primera hora de este lunes en la playa de Ondarreta de San Sebastián. EFE/Javier Etxezarreta

 Madrid, 7 jul (EFE).- El calor «intenso, pero no extremo» dominará el tiempo esta semana con temperaturas máximas por encima de los 35 grados en amplias zonas del interior peninsular, y que de forma puntual, alcanzarán los 40 grados, sobre todo en la mitad sur del país, ha adelantado Rubén Del Campo, portavoz de Aemet.

A lo largo de los próximos días el calor no serán tan elevado como el registrado en los últimos días de junio y primeros de julio, cuando se vivió una ola de calor, ha explicado Del Campo, quien ha precisado que las temperaturas nocturnas quedarán por encima de 20 grados en el centro, sur y área mediterránea y, de forma puntual, por encima de 25 grados en el Mediterráneo y en la mitad sur.

En cuanto a las precipitaciones, aunque predominará el tiempo seco y soleado, la semana arranca con lluvias y tormentas en zonas del norte y del este peninsular, y alguna en Baleares, que podrán ser fuertes y estar acompañadas de granizo.

Lunes y martes

Este lunes, coincidiendo con San Fermín, se esperan tormentas localmente fuertes en el este peninsular, especialmente en el norte de Cataluña, sur de Aragón, interior de la Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Mallorca. En el norte, en las comunidades cantábricas y el alto Ebro se prevén lluvias débiles.

El tiempo será soleado en el resto del país, con temperaturas en descenso en el norte y la fachada mediterránea, y en ascenso en la mitad sur. Pamplona, San Sebastián o Vitoria vivirán una jornada fresca, con máximas entre 22 y 24 grados. En contraste, Madrid y Toledo alcanzarán los 37 y 39 grados, respectivamente, mientras que en Badajoz, Ciudad Real y Córdoba se llegará a los 40 grados.

El martes las temperaturas se recuperarán en el extremo norte pero bajarán en el arco mediterráneo y Baleares. La madrugada será fresca en la mitad norte, con mínimas de 9 grados en León y 11 en Valladolid. Sin embargo, en el sur y el Mediterráneo continuará el ambiente tórrido nocturno, con mínimas por encima de 25 grados en ciudades como Jaén, Murcia, Málaga o Valencia.

Durante el día, los termómetros superarán los 35 grados en el sur de Galicia, la zona centro y la mitad sur peninsular, y se podrán alcanzar los 38 o incluso los 40 grados en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir. Además, la entrada de aire húmedo en el Mediterráneo favorecerá lluvias y chubascos, especialmente en Cataluña, el sistema Ibérico y la Comunidad Valenciana, donde podrán ser localmente fuertes y persistentes.

Miércoles

El miércoles se superarán los 34 o 35 grados en la meseta norte, el sur de Galicia y el valle del Ebro, y los 36 a 38 grados en el centro y mitad sur, con picos más altos en algunas zonas.

Entre las ciudades más calurosas del día estarán Ourense, Granada, Jaén y Córdoba, todas cerca de los 39 grados. Por la noche, buena parte del centro, sur y área mediterránea no bajará de los 20 a 22 grados, e incluso se mantendrán en torno a los 25 grados en la costa de Valencia o Málaga.

Persistirá la entrada de aire húmedo en las regiones mediterráneas, con nubosidad y chubascos en el litoral catalán y valenciano, y posibilidad de tormentas vespertinas en el interior del tercio oriental.

Jueves y viernes

El jueves comenzará una recuperación térmica en el norte, este peninsular y Baleares, sin grandes cambios en el resto del país. El viernes, aunque con cierta incertidumbre, se espera un ambiente plenamente veraniego: más de 35 grados en el sur de Galicia, meseta norte, valle del Ebro e interior de Mallorca, y más de 36 a 38 grados en la mayor parte del centro y sur peninsular.

Las noches tropicales seguirán afectando al centro, sur, valle del Ebro y el área mediterránea.

A partir del viernes aumentará la inestabilidad en el norte y este, con chubascos más frecuentes y localmente fuertes, que podrían ir acompañados de granizo. Esta situación podría intensificarse el sábado, cuando también se prevé un descenso de las temperaturas generalizado; No obstante, a partir del domingo podría iniciarse una nueva subida térmica.