Madrid, 14 ago (EFE).- Las temperaturas vuelven este jueves a apretar, de manera más acusada en puntos de Galicia y Extremadura, como Vegas del Guadiana (en Badajoz), donde podrían superar los 44 grados, lo que ha motivado que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) recomiende prudencia ante un «peligro extraordinario».
En un mensaje colgado en su cuenta de X, ese organismo ha actualizado sus alertas por el tiempo y ha activado en las últimas horas para ese punto concreto de la provincia de Badajoz el aviso ‘rojo’ de nivel de riesgo máximo, que comenzó la jornada en nivel ‘naranja’ (riesgo importante).
En concreto, advierte ahora de «temperaturas máximas muy altas en Vegas del Guadiana (Badajoz)» y ha avanzado que estas podrían alcanzar o superar los 44 grados por la tarde, lo que considera «un peligro extraordinario», por lo que recomienda «mucha prudencia ante el calor».
En un comunicado, José Luis Camacho, el portavoz de la Aemet) ha explicado que «la entrada de una dorsal en altura propicia un aumento de la estabilidad, disminuyendo la nubosidad y propiciando un nuevo repunte de las temperaturas».
Así, en pleno episodio térmico que llegará a su fin probablemente el próximo lunes, las máximas serán hoy «significativamente elevadas» en la mitad sur de la península, en la meseta norte, en el sur de Galicia, en las depresiones del noreste y en zonas de Canarias y de Baleares.
En su predicción diaria, el organismo contempla tormentas vespertinas en los Pirineos catalanes, intervalos de nubes altas en Baleares y un cielo nuboso en el norte de las Canarias, donde se podrá observar una calima notable en las islas más orientales y en donde las temperaturas máximas seguirán en descenso suave.
Conforme a esto, se superarán durante las próximas horas los 35 grados en la mayor parte de la mitad sur de la Península, en la meseta norte, en el sur de Galicia, en las depresiones del noreste y en zonas de Canarias y de Baleares y se excederán los 40 en las depresiones de la vertiente sur atlántica.
El portavoz ha destacado los avisos de nivel naranja (riesgo importante) por temperaturas máximas en toda Extremadura, en el valle bajo y medio del Guadalquivir, la Subbética cordobesa, el norte y centro de Huelva, el valle del Tajo en Toledo, el sur de Lugo, la zona del Miño en Ourense y Pontevedra y también el Ampurdán, en Girona.
Viernes: Avisos de nivel rojo en Cantabria y Bizkaia
Cara al viernes, se espera un repunte del calor con máximas «muy altas en el litoral cántabro y en puntos de interior de Bizkaia interior. En ambas zonas se superarán los 40 grados de temperatura máxima, «valores muy poco habituales que conllevan un «peligro » extraordinario», según la Aemet, que pide «precaución».
En este sentido, Camacho ha indicado que la característica principal ese jornada es «la presencia de una dorsal térmica en altura con gran estabilidad y flujo de componente sur propiciando una subida extensa y generalizada de temperaturas».
En concreto, en el Cantábrico puede producirse un episodio de «calentamiento súbito por vientos del sur» y se ha emitido aviso de nivel rojo por temperaturas máximas superiores a 40 grados en el litoral de Cantabria y en Bizkaia interior.
Las temperaturas máximas experimentarán un aumento importante en la mitad norte peninsular, sobre todo en las comunidades del Cantábrico debido a la presencia de vientos de componente sur mientras que en las rias Baixas, por el contrario, se esperan descensos térmicos y pocos cambios en el resto del territorio.
Se superarán los 35 grados en la mayor parte de la Península, así como en zonas de Baleares y Canarias y se alcanzarán los 40 en amplias zonas de la mitad sur de la vertiente atlántica y pudiendo hacerlo también en las depresiones del noreste.
Sábado
Para el sábado se prevé que continúen los elevados niveles de temperatura si bien en las comunidades cantábricas, la entrada de aire marino «propiciará un marcado descenso de las temperaturas» mientras que la «presencia temporal de terrales puede llevar a marcados ascensos ese día en la Comunidad Valenciana».
El organismo prevé que las temperaturas máximas experimentarán un «aumento destacable» en el sureste peninsular y descensos notables en el Cantábrico y Galicia sin cambio en el resto. Las máximas, según esto, rebasarán los 35 grados en la mayor parte de la península, salvo los litorales y el extremo norte, así como en Baleares y Canarias, y llegarán a los 40 en la mitad sur de la vertiente atlántica, depresiones del noreste y zonas de Valencia y Murcia.
Avance para domingo y lunes
Esta última predicción contempla para el domingo calor intenso en muchos puntos de la península, salvo el Cantábrico y puntos de Galicia, pero puntualiza que «el reforzamiento del anticiclón de las Azores cambia el sentido de los flujos en superficie, comenzando a ganar terreno los vientos de componente norte trayendo un alivio progresivo en las temperaturas el lunes».
El organismo ha advertido de que «el alcance del alivio se estimará en previsiones posteriores».