Redacción Medioambiente, 25 sep (EFE).- El cambio climático provocó un calor «peligroso e inusual» en todo el mundo durante los meses de junio, julio y agosto de 2025 según la organización Climate Central, que ha advertido de los efectos de las altas temperaturas sobre las personas y sobre el medioambiente.
Cada día de estos meses, 1 de cada 5 personas del planeta -1.800 millones en total- soportó temperaturas «fuertemente influenciadas por el cambio climático», con las ciudades de Europa y Asia encabezando la lista de «calor inusual», según los datos recogidos en su informe.
De acuerdo con su análisis, los residentes de 183 países experimentaron al menos 30 días de temperaturas con «una fuerte influencia climática», incluyendo los de Iberoamérica y el Caribe, aun en el caso de los que se encontraban formalmente en invierno.
Climate Central asevera que además casi 955 millones de personas en todo el planeta sufrieron más de 30 días adicionales de «calor peligroso», entendiendo como tal el de los días más calurosos que el 90 % de las temperaturas locales registradas.
En el caso de España, el estudio afirma que el 98 % de la población estuvo expuesta a estas altas temperaturas y el 63 %, a treinta o más días adicionales de calor, con una diferencia de 1,8 ºC respecto a la media habitual.
El calor excesivo contribuyó también a «la peor temporada de incendios forestales jamás registrada en Europa» que se tradujo en más de un millón de hectáreas quemadas, así como al segundo peor año en este tipo de siniestros en Canadá.
Igualmente, propició las inundaciones catastróficas en los EEUU, incluyendo una riada inesperada en Texas que causó la muerte de más de 130 personas.
Climate Central utilizó su Índice de Cambio Climático (CSI por sus siglas en inglés), una herramienta de atribución revisada por pares que se puso en marcha en 2022 y cuantifica en qué medida el cambio climático ha influido en temperaturas específicas.
Las estimaciones de exposición de la población a estos valores fueron calculadas combinando bases de datos de población mundial y análisis diarios del CSI.