El cambio de rumbo del viento da un cierto respiro en el incendio de Degaña

Detalle de un mapa con la situación de los incendios activos en Asturias. Asturias sigue pendiente de la evolución de los incendios declarados en el suroccidente asturiano, especialmente de Degaña, en el que se está volcando el operativo de lucha contra el fuego. EFE/ Paco Paredes

Oviedo, 23 ago (EFE).- Una decena de medios aéreos, entre ellos cuatro hidroaviones, trabajan desde primeras horas en la zona más alta del incendio que discurre entre Anllares del Sil, en León y Degaña, en Asturias, un frente de varios kilómetros que avanzó durante la noche, pero en el que el cambio de rumbo del viento ha dado cierto respiro.

Según ha señalado el consejero de Gestión de Emergencias del Principado, Alejandro Calvo, hacia las 13:00 empezó rolar el viento de componente sur a norte, lo que ha que hecho que la situación «haya mejorado ligeramente».

El viento seco del sur empujó durante la noche el fuego hacia la vertiente asturiana y provocó que las llamas llegasen a zonas de cumbre, en el límite entre Asturias y León, que es donde están centrando sus esfuerzos todos los medios aéreos.

En el valle, en la vertiente leonesa, donde están actuando los bomberos llegados de Navarra, el frente «se está aguantado», ha señalado el consejero, que se ha desplazado hasta el puesto de mando avanzado que se ha situado en Degaña.

«Estamos un pelín mejor que a primera hora, pero va a hacer falta mucho trabajo», ha señalado el consejero que, en previsión de que no pueda detenerse el avance de las llamas en la zona de cumbre ya ha desplegado efectivos y autobombas a varias núcleos del concejo de Ibias, aunque el frente aún se encuentra lejos.

El Principado también ha solicitado ya al Miteco la posibilidad de que la Unidad Militar de Emergencias que se encuentra desplegada en Anllares del Sil se traslade, si es necesario, hasta la parte alta del incendio.

A la vez, se sigue trabajando en la creación de líneas de defensa y cortafuegos «para estar preparados para el peor escenario posible», ha señalado Calvo que , sin embargo, se ha mostrado esperanzado en que los medios aéreos puedan hacer un buen trabajo en las próximas horas.

Doce aviones y helicópteros -dos de ellos dedicados solo a la coordinación del resto- y 72 equipos terrestres se han desplegado para tratar de frenar este fuego que desde hace días avanza entre la zona leonesa de Anllares del Sil y Degaña.

Además continúa el dispositivo terrestre que desde hace días trabajando en abrir tres líneas de defensa con maquinaria pesada: una en Trascastro, dentro del municipio leonés de Peranzanes, otra en la zona limítrofe entre Asturias y León, y una tercera en el puerto de Cienfuegos.

Éste sigue siendo el incendio que más preocupa de los tres que hay activos este sábado en Asturias -otros dos más están estabilizados- en los que van a trabajar un total de quince medios aéreos, el mayor despliegue de los realizados hasta el momento en Asturias.