El campo de la nueva ciudad deportiva del Dépor llevará el nombre de Arsenio Iglesias

Vista del Depor Training Center, instalaciones presentadas este martes en Abegondo. EFE/Cabalar

Abegondo (A Coruña), 30 sep (EFE).- El presidente del RC Deportivo, Juan Carlos Escotet, anunció este martes que el campo 1 de la nueva ciudad deportiva, donde juega sus partidos el filial blanquiazul, pasará a denominarse Arsenio Iglesias, en memoria del histórico exentrenador deportivista, fallecido en mayo de 2023.

El presidente de Abanca y del Deportivo, Juan Carlos Escotet, interviene durante la presentación oficial del Depor Training Center. EFE/Cabalar

El ‘zorro’ de Arteixo, apodo por su astucia y su localidad natal en A Coruña, es el técnico que más partidos oficiales dirigió al Dépor, con el que conquistó el título de la Copa del Rey en 1995. Además, fue futbolista del equipo entre 1951 y 1957.

El presidente de Abanca y del Deportivo, Juan Carlos Escotet (d), conversa con el conselleiro de Presidencia y Justicia de la Xunta de Galicia, Diego Calvo (c), durante la presentación oficial del Depor Training Center. EFE/Cabalar

«Arsenio fue y seguirá siendo el alma de este club. Representa nuestro esfuerzo, humildad… el verdadero éxito nace del compromiso. Que cada joven que pise ese césped recuerde que viene de un legado. Nos guía desde la memoria y la emoción», manifestó el máximo accionista del conjunto coruñés.

El club gallego presentó esta tarde sus nuevas instalaciones en la localidad de Abegondo. Bajo el nombre de Dépor Training Center, la nueva ciudad deportiva tiene una extensión de 140.000 metros cuadrados y albergará 8 campos de fútbo,l con las dimensiones del estadio municipal de Riazor, y 3 campos de calentamiento.

“Esta es la obra más importante del club en el siglo XXI y es la manera de decirle al mundo que el Deportivo no solo recuerda su historia, sino que la honra, la actualiza y la proyecta hacia el futuro aún con más fuerza, con más coraje y con más convicción”, afirmó Escotet.

La obra fue diseñada por la empresa Populous, un estudio de arquitectura con más de cuatro décadas de experiencia y especializado en instalaciones deportivas.

Al acto asistieron, además del presidente, el consejero delegado del Dépor, el italiano Massimo Adalberto Benassi; el arquitecto y director general de Populous en España, Jorge Betancor; el director de infraestructuras del Dépor, Iván Sánchez; y los futbolistas Yeremay Hernández, Dani Barcia, Eva Dios y Elena Vázquez.

“Bajo el lema Onde nace o futuro, levantamos este Dépor Training Center en Abegondo. Un espacio que ha sido diseñado para impulsar el talento desde la base, proyectar al primer equipo y brindar a nuestros jugadores y jugadoras las mejores condiciones para crecer, competir y triunfar”, destacó Escotet.

Por su parte, Massimo Benassi incidió en la visión estratégica del proyecto y su impacto en la estructura deportiva y social del equipo blanquiazul.

“Este esfuerzo habla claramente de visión a largo plazo. Habla de apostar por la cantera y, sobre todo, habla del compromiso que tenemos con el crecimiento sostenible de un club que está llamado a ser el referente del fútbol gallego en el mundo. Es una inversión social, educativa y económica a futuro”, apuntó el italiano.

Ivan Sánchez, director de infraestructuras, OAD y seguridad del Real Club Deportivo, habló de la planificación y los objetivos de las nuevas instalaciones para el club.

“El Dépor Training Center reafirma el compromiso del club con nuestras raíces y con el respeto al ecosistema que nos rodea. Incorporamos tecnologías cien por cien renovables, como la energía fotovoltaica y la geotérmica, lo que permitirá reducir hasta en un 80 por ciento el impacto medioambiental y la huella de carbono. Además, se implementarán sistemas de recuperación y reutilización de aguas, así como el uso de materiales reciclados y de proximidad”, explicó.

El acto se cerró con un gesto cargado de simbolismo. Cinco niños y niñas de la cantera deportivista hicieron entrega de un pequeño acebo –árbol autóctono gallego de gran valor ecológico– mientras en la pantalla se proyectaban imágenes de ellos mismos plantando los primeros ejemplares en el entorno de la ciudad deportiva.