El canciller argentino destaca «entendimiento en la diversidad» en la cumbre del Mercosur

El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, Gerardo Werthein, se retira del palacio San Martín al finalizar la primera jornada de la cumbre del Mercosur este miércoles, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Matias Martín Campaya

Buenos Aires, 2 jul (EFE).- El canciller de Argentina, Gerardo Werthein, destacó este miércoles el «entendimiento en la diversidad» entre los países miembros del Mercosur y dijo que la primera jornada de la cumbre del Mercosur en Buenos Aires cerró con «mucha satisfacción».

«Hoy nos vamos con mucha satisfacción por el entendimiento en la diversidad, comprendiendo que nadie puede utilizar esta plataforma para imponerle a otros ideas propias, porque cada país tiene su mandato», mencionó Werthein a EFE tras concluir las reuniones de la primera jornada de la cumbre, que tuvo lugar en la sede de la Cancillería argentina.

«Respetando nuestra diversidad, soberanía y mandatos, hemos hecho un gran esfuerzo para trabajar en base a las cosas que podemos acordar y no tratar de generar diferencias en base a lo que nunca vamos a acordar», añadió el ministro.

Werthein se refirió también a la conclusión de las negociaciones de un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por su sigla en inglés, integrada por Islandia, el Principado de Liechtenstein, el Reino de Noruega y la Confederación Suiza) y consideró que los tres encuentros celebrados este miércoles en el marco de la cumbre fueron «muy productivos».

En esta primera jornada, se llevaron a cabo un encuentro de los ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales de los estados del Mercosur, una reunión de sus ministros de Exteriores en el marco del Consejo Mercado Común (CMC) y un último encuentro del mismo órgano pero con la presencia de los representantes de los estados asociados al bloque.

«Creo que fueron muy buenas reuniones, muy productivas. A la mañana tuvimos la de estados parte, a la tarde ya estuvieron integrados los estados asociados. Al mediodía nos reunimos con el EFTA y se produjo el cierre del acuerdo. Creo que el evento del día es este, el cierre con la EFTA», subrayó.

Consultado sobre la jornada de este jueves, en la que tendrá lugar un encuentro entre los jefes de Estado de los países miembros y asociados del bloque, el canciller argentino destacó que el objetivo es «explicarle y compartir con los presidentes, que es lo que seguramente va a hacer el presidente Milei, todos los logros que se obtuvieron durante estos seis meses», en referencia al periodo en el que su país ocupó la Presidencia pro Tempore del bloque.

Este jueves, Milei cederá el liderazgo del bloque a su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, cuyo país ocupará la Presidencia hasta fin de año.