El canciller cubano denunciará en la ONU el impacto de las sanciones económicas de EE.UU.

Foto de archivo del canciller cubano, Bruno Rodriguez. EFE/LUONG THAI LINH

La Habana, 20 sep (EFE).- El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, participará en los debates de alto nivel de la 80 Asamblea General de las Naciones Unidas, donde denunciará el impacto del embargo económico de Estados Unidos y expresará el “compromiso con el multilateralismo”, informó este sábado la Cancillería insular.

La nota del Ministerio de Relaciones Exteriores detalla que el canciller ya está en Nueva York, sede del organismo internacional, donde se prevé que el próximo sábado intervenga ante el plenario para exponer los daños económicos de las sanciones estadounidenses a la isla.

“Denunciaremos genocidio israelí en Gaza, bloqueo (embargo) de EE.UU. a Cuba y operación militar estadounidense en el Caribe”, indicó antes Rodríguez en sus redes sociales.

La agenda del titular cubano incluye su participación en la conmemoración del 80 Aniversario de la fundación de las Naciones Unidas, mientras sostendrá reuniones de alto nivel y otros eventos multilaterales, informó la Cancillería.

“Los intercambios con contrapartes de diversos países, y un programa bilateral en Estados Unidos que, entre otras actividades, prevé el Encuentro con Cubanos Residentes en ese país” también forman parte de la agenda de trabajo de Rodríguez.

La Asamblea General, creada en 1945 en virtud de la Carta de las Naciones Unidas, es el órgano principal de las Naciones Unidas de deliberación, adopción de políticas y representación, según recoge la página de la ONU.