El canciller de Brasil se reúne con su homólogo chino en el marco del encuentro del BRICS

El canciller de Brasil, Mauro Vieira (d), y el canciller de China, Wang Yi, asisten a la reunión de cancilleres de BRICS este martes, en el Palacio de Itamaraty, Río de Janeiro (Brasil). EFE/ Antonio Lacerda

Río de Janeiro, 29 abr (EFE).- El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, se reunió este martes con su homólogo chino, Wang Yi, en el marco del encuentro de cancilleres del BRICS, que se lleva a cabo en Río de Janeiro.

Los jefes diplomáticos de ambas naciones discutieron asuntos económicos y geopolíticos de la coyuntura mundial, según informó la cancillería brasileña en las redes sociales.

Aunque no dio detalles de los temas abordados, se da por sentado que uno de los principales puntos tratados fue el relacionado con la guerra comercial impulsada por el presidente estadounidense, Donald Trump, un tema que también ha estado en la mesa de discusiones del foro de países emergentes desde el lunes.

Desde comienzos de abril, China y Estados Unidos mantienen aranceles mutuos superiores al 100 %. Pese a que las autoridades estadounidenses han asegurado que se están produciendo negociaciones con sus contrapartes chinas para lograr un acuerdo comercial, Pekín lo ha negado reiteradamente, al tiempo que ha asegurado “no tener miedo” a una guerra comercial.

Los cancilleres también abordaron aspectos sobre la próxima conferencia del clima de las Naciones Unidas (COP30), que bajo la presidencia de Brasil se realizará por primera vez en la Amazonía, en noviembre próximo, en la ciudad de Belém.

Asimismo discutieron asuntos bilaterales como la visita que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, realizará los próximos 12 y 13 de mayo a Pekín, donde asistirá a la cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y China.

Las conclusiones de la reunión de cancilleres del BRICS quedarán plasmadas en un documento que será la base de la declaración que suscribirán los jefes de Estado del foro, que se realizará también en Río de Janeiro entre los próximos 6 y 7 de julio.