El canciller Juan Ramón de la Fuente representará a México en el Foro China-Celac

Imagen de archivo del secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente. EFE/ Lenin Nolly

Ciudad de México, 9 may (EFE).- El canciller Juan Ramón de la Fuente representará a México en la Reunión Ministerial del Foro China-Celac que se celebrará en Pekín el 13 de mayo, informó este viernes la Secretaría de Relaciones Exteriores.

La cancillería no ofreció más detalles de la agenda de De la Fuente durante su viaje a China.

México tendrá así un perfil menos elevado que otros países latinoamericanos, como Colombia, Brasil y Chile que estarán representados por sus presidentes respectivos; Gustavo Petro, Luiz Inácio Lula da Silva y Gabriel Boric, así como el anfitrión, el presidente chino Xi Jinping, en un momento de renovadas tensiones geopolíticas y las dudas sobre el sistema multilateralista.

Aunque no se trata de una cumbre presidencial, sino de un foro ministerial, la participación de los jefes de Estado de Brasil, Colombia y Chile le otorga un valor político adicional, por lo que la ausencia de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, es más significativa y muestra la cautela de México para herir sensibilidades con su vecino del norte.

La relación de México con China viene marcada por la dependencia económica de Estados Unidos, su principal socio comercial y destino del 80 % de sus exportaciones, especialmente tras el regreso del presidente estadounidense, Donald Trump, a la Casa Blanca y la guerra comercial desatada desde Washington.

Pese a que las inversiones de China en México han aumentado en las últimas décadas, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha insistido en que su prioridad es el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Nosotros privilegiamos la coordinación, evidentemente, con el Tratado Comercial que tenemos con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) porque eso nos da enormes ventajas. Eso no quiere decir que no haya comercio con China, hay comercio con China”, afirmó recientemente.

El Foro Celac-China ha celebrado tres reuniones ministeriales: en enero de 2015 en Pekín, enero de 2018 en Santiago de Chile y diciembre de 2021 en México, tras lo cual volverá a Pekín la próxima semana.