El canciller taiwanés visitará Texas para fortalecer las relaciones económicas con EE. UU.

El presidente de Taiwán, William Lai, en una foto de archivo. EFE/EPA/RITCHIE B. TONGO

Taipéi, 6 may (EFE).- El canciller taiwanés, Lin Chia-lung, viajará este martes a Texas (EE. UU.) para avanzar en el “fortalecimiento de las relaciones económicas y comerciales” entre Taipéi y Washington y en la creación de un “equipo de inversiones taiwanesas en Estados Unidos y uno estadounidense en Taiwán”, informaron fuentes oficiales.

El jefe de la diplomacia isleña encabezará una delegación compuesta por representantes del mundo tecnológico e industrial, así como por figuras del mundo académico y funcionarios gubernamentales, indicó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán en un comunicado.

Durante su visita, Lin asistirá al Foro de Innovación en Inteligencia Artificial Taiwán-Texas, que se celebrará el 9 de mayo en dicho estado, y pronunciará un discurso por invitación de los organizadores.

Con este viaje, el Gobierno taiwanés pretende aprovechar el “nuevo modelo de cooperación entre ambos países para ayudar a las empresas taiwanesas a ingresar al mercado estadounidense, integrándose en el ecosistema de innovación de Estados Unidos mediante el uso de tecnología, capital y talentos locales”, indicó la Cancillería.

“Asimismo, se espera que, a través del intercambio de opiniones con representantes de primera línea de los sectores gubernamental, empresarial y académico, se promueva una inversión bidireccional que atraiga capital estadounidense a Taiwán”, señaló el comunicado, que no ofreció detalles concretos sobre qué funcionarios del país norteamericano se reunirían con Lin.

Desde la toma de posesión del presidente taiwanés, el soberanista William Lai, en mayo del año pasado, seis gobernadores estadounidenses —entre ellos el texano, Greg Abbott— han visitado Taiwán, lo que muestra el “apoyo tangible a la cooperación bilateral” entre Taipéi y Washington, subrayó Exteriores.

Este viaje tendrá lugar una semana después de que Taiwán y Estados Unidos concluyeran la primera ronda de negociaciones sobre “aranceles recíprocos” y otras cuestiones económicas y comerciales, según informó este sábado el Ejecutivo taiwanés, que describió el ambiente de dichos encuentros de “franco” y “cordial”.

Tras el anuncio de los denominados “aranceles recíprocos”, que en el caso de Taiwán ascendían al 32 %, el Gobierno isleño propuso entablar negociaciones con EE. UU. sobre la premisa de ‘aranceles cero’ y subrayó su intención de “reducir el desequilibrio comercial” con Washington mediante la adquisición de energía y otros bienes.

La visita de Lin a Estados Unidos también podría provocar nuevas fricciones con China, cuyas autoridades se oponen firmemente a cualquier contacto entre altos representantes políticos de la isla y líderes de otros países.