El canciller uruguayo dice que un Consenso de Brasilia fuerte será importante para el mundo

Fotografía de archivo del canciller de Uruguay, Mario Lubetkin, durante una rueda de prensa, en Montevideo (Uruguay). EFE/Federico Gutiérrez

Montevideo, 9 sep (EFE).- El canciller uruguayo, Mario Lubetkin, destacó este martes la importancia del Consenso de Brasilia y dijo que si este mecanismo de concertación regional es fuerte dará una contribución no solo a Latinoamérica, sino también a un mundo al que definió como «inestable».

Lubetkin intervino este martes en la primera reunión de la presidencia rotativa de Uruguay del mencionado Consenso, realizada en Montevideo y a la que asistieron los coordinadores de los doce países que lo integran.

«Si nosotros tuviéramos en el Consenso de Brasilia un fracaso, creo que estaríamos más debilitados a nivel regional y a nivel internacional. Si nosotros tenemos un Consenso de Brasilia que sale con fuerza, con proyección, con ideas claras, con cooperación y con unidad en la diversidad, creo que estaremos dando una contribución bien importante no solamente a Sudamérica, no solamente a Latinoamérica, sino a este mundo tan inestable», enfatizó el jefe de la diplomacia uruguaya.

Por otra parte, Lubetkin apuntó que a los latinoamericanos se les reclama que están «por fuera de los grandes juegos» y apuntó que acciones como el Consenso de Brasilia o la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) son importantes para el contexto internacional.

El canciller uruguayo también habló del significado que tiene para su país presidir este mecanismo y apuntó que lo hace con entusiasmo y con un sentido de la responsabilidad que sirve para agregar valor.

«Esta fase de la integración regional sucede en un momento bien complejo del escenario internacional, caracterizado por tensiones geopolíticas, incremento de conflictos internacionales, ciertas violaciones de derechos internacionales y ataques al sistema multilateral», señaló Lubetkin.

En ese sentido, el funcionario hizo hincapié en que Latinoamérica debe reivindicar «un valor adquirido» que no puede perder y es mantenerse como una zona de paz y desnuclearizada.

«Uruguay reafirma el compromiso con la cooperación y la integración regional, con el desarrollo sostenible, con una mayor justicia social, en la defensa del multilateralismo y con la reafirmación de esta región como una región de paz», concluyó el jefe de la cartera uruguaya de Relaciones Exteriores.