El cantante español Leo Rizzi planea dar el salto al inglés en su próximo disco

El cantante español Leo Rizzi posa durante una entrevista con EFE este 9 de julio de 2025, en Nueva York ( Estados Unidos). EFE/ Andrea Gallego

Nueva York, 9 jul (EFE).- El cantante español Leo Rizzi, que saltó a la fama en 2021 con su éxito ‘Amapolas’, planea dar el salto al inglés en su próximo disco, donde espera incluir al menos una canción en este idioma, revela a EFE en una entrevista.

«Anteayer escribí mi primera canción en inglés después de mucho tiempo. Las primeras canciones que compuse cuando tenía trece años eran en inglés. Me apetece volver un poco a eso», comenta desde la sala de prensa de la Conferencia de Música Latina Alternativa (LAMC), festival de Nueva York en el que actuará este miércoles por la noche.

El joven de 26 años, vestido con una camisa de rayas desabotonada y un pantalón vaquero estilo campana, conversa con EFE de manera desenfadada sobre el «placer culpable» de componer en inglés, ya que «si no eres anglosajón o no vives en un país de habla inglesa, no tiene mucho sentido».

Así, espera que en su siguiente álbum haya «por lo menos un tema» en este idioma y desvela que la canción a la que ha dado forma hace unos días explora la idea de «mantenerse fiel a uno mismo» pese a las presiones de la industria musical.

«Por más que pasen muchas cosas a tu alrededor y haya mucho movimiento, (se trata de) concentrarte y sentirte a ti mismo en la música. Creo que es necesario para mí hablar de esto», expresa el artista, que luce un collar de perlas al cuello y un vistoso cinturón con un gran número 60 incrustado en el centro.

Evitar componer pensando en «lo viral»

El cantante español Leo Rizzi posa durante una entrevista con EFE este 9 de julio de 2025, en Nueva York ( Estados Unidos). EFE/ Andrea Gallego

Leo Rizzi, oriundo de Ibiza pero con raíces uruguayas, ganó amplio reconocimiento en 2021, cuando su sencillo ‘Amapolas’, una canción de amor cuyo videoclip reúne 100 millones de visitas en Youtube, se hizo viral en TikTok.

Precisamente, el ibicenco confiesa que, en ocasiones, tiene el «pensamiento intrusivo de hacer algo para que la gente conecte con ello» en redes sociales, pero afirma que intenta «que esto no se meta en la sala de composición».

Y aunque reconoce que TikTok es una herramienta que a él le ayudó a «volar», asegura que intenta hacer los temas sin pensar en ello y posteriormente «ver qué partes son guais para compartirlas».

Una posible proyección en Estados Unidos

El cantante español Leo Rizzi posa durante una entrevista con EFE este 9 de julio de 2025, en Nueva York ( Estados Unidos). EFE/ Andrea Gallego

Por el LAMC han pasado otros artistas hispanos que han logrado disfrutar de proyección internacional, como C. Tangana, Rubén Blades o Arde Bogotá, y Rizzi considera que formar parte del festival es «un buen inicio» en Estados Unidos y «un paso importante» en su carrera.

«Mi idea es seguir viniendo para poder seguir trabajando y compartiendo mi música aquí», afirma sonriente.

Su primer concierto en la Gran Manzana, que tendrá lugar como parte de la iniciativa ‘Sonidos de España’ del LAMC -en la que también actuarán sus compatriotas Íñigo Quintero, Muerdo y Las Ninyas del Corro- será un formato acústico «más íntimo» en el que él y su banda podrán «gozarlo más como músicos, surfeando la música e improvisando un poco».

En este concierto presentará al público neoyorquino su estilo musical, difícil de encajar en una sola categoría y que él define como una mezcla entre «lo melódico» y la búsqueda «de crear canciones como himnos».

Un estilo marcado, además, por la influencia de bandas estadounidenses como Green Day o Scorpions pero también por el sonido de la música uruguaya, especialmente de letras que trasladan la experiencia personal a letras y temas «políticos», incide el artista.

Alicia Sánchez Gómez