El Capitolio Nacional de Colombia abre sus puertas al público para despedir a Miguel Uribe

Integrantes del Batallón Guardia Presidencial vigilan junto al féretro del fallecido senador y precandidato presidencial opositor Miguel Uribe Turbay este martes, en Bogotá (Colombia).EFE/ Carlos Ortega

Bogotá, 12 ago (EFE).- El Capitolio Nacional de Colombia abrió este martes sus puertas para que la gente acuda a la cámara ardiente del senador y precandidato presidencial opositor Miguel Uribe Turbay, fallecido el lunes, dos meses después de ser gravemente herido en un atentado.

Desde temprano, decenas de personas hicieron fila en la Plaza de Bolívar para acceder al Salón Elíptico del Capitolio donde reposa para la velación y homenajes el féretro del político de 39 años, una de las figuras del partido de derechas Centro Democrático.

La fila, que crece con el paso de las horas, permite el acceso en grupos de quince personas luego de atravesar los controles de seguridad para llegar al recinto donde está el cajón, cubierto con la bandera de Colombia y custodiado por soldados del Batallón Guardia Presidencial.

Algunos de los asistentes llevan flores blancas, otros se santiguan al pasar frente al ataúd. Muchos guardan silencio, mientras que otros murmuran oraciones o recuerdan la imagen del joven político, abogado de la Universidad de los Andes con estudios en Harvard, que en 2022 se convirtió en el senador más votado del Centro Democrático.

En la plaza, mientras la fila avanza, los asistentes comentan la conmoción que ha causado el asesinato y la esperanza de que «este crimen no quede impune».

«Vine porque era un hombre joven que quería trabajar por Colombia», dijo Rosa Méndez, una ciudadana que aguardaba su turno para entrar.

La apertura al público llega un día después de una ceremonia privada en la que familiares, dirigentes políticos y diplomáticos rindieron homenaje a Uribe Turbay, entre ellos los expresidentes Juan Manuel Santos y César Gaviria, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y representantes de varios partidos.

Exequias en la Catedral Primada

Integrantes del Batallón Guardia Presidencial vigilan junto al féretro del fallecido senador y precandidato presidencial opositor Miguel Uribe Turbay este martes, en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

El féretro permanecerá en el Capitolio hasta el mediodía del miércoles, cuando será trasladado a la Catedral Primada para las exequias del político, opositor al presidente colombiano Gustavo Petro.

Será el último adiós en un templo donde ya fueron oficiadas las exequias de sus abuelos, el expresidente Julio César Turbay (1978-1982) y Nydia Quintero, fallecida el pasado 30 de junio, y de su madre, Diana Turbay, asesinada en 1991 por narcotraficantes del cartel de Medellín después de seis meses secuestrada.

Uribe Turbay, cuyo asesinato ha causado conmoción en el país, fue atacado con dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda el 7 de junio, durante un mitin político en la capital colombiana y falleció el lunes en la Fundación Santa Fe de Bogotá, después de 64 días entre la vida y la muerte.

El Gobierno colombiano, criticado por la demora en reaccionar a la muerte de Uribe Turbay, decretó ayer un día de duelo e izó a media asta la bandera en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, en memoria del senador asesinado.

«Decrétese duelo nacional por el término de un día, durante los cuales se izará el Pabellón Nacional a media asta en todos los edificios públicos del país, unidades militares y de policía y las embajadas de Colombia en el exterior», señala el decreto, firmado por el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien anoche acudió al Capitolio para dar el pésame a la familia.

Ciudadanos esperan en una fila para despedir al fallecido senador y precandidato presidencial opositor Miguel Uribe Turbay este martes, en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega